800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Destaca Batres logros en materia de vivienda y movilidad

  • Destaca Batres logros en materia de vivienda y movilidad
Fuente: Centro Urbano

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó su sexto y último Informe de Gobierno ante el Congreso capitalino, en el que destacó más de 200 logros en diversos temas.

En materia de vivienda, el mandatario señaló que durante el sexenio se realizaron más de 120,000 acciones de vivienda de interés social, se tiene un avance del 99% en el Programa de Reconstrucción de la Ciudad y se inició el Programa Piloto de Vivienda en Renta Social para Jóvenes con la construcción de 158 departamentos.

"Si sumamos las viviendas de reconstrucción de los sismos, la construcción de Vivienda en Conjunto y los Mejoramientos de Vivienda en lote familiar, de junio de 2023 a la fecha, hemos entregado 30,000 acciones de vivienda de interés social; tenemos en proceso otras 17,000 acciones", dijo.

Asimismo, Batres mencionó que se aumentó el presupuesto del Instituto de Vivienda (Invi) en 1,000 millones de pesos (mdp), y se entregaron viviendas a comunidades indígenas que vivían en campamentos en la vía pública.

Además, a través de la Procuraduría Social (Prosoc), en este sexenio se ha dado mantenimiento a más de 3,800 unidades habitacionales. Y, de igual manera, desde 2019 se han entregado más de 16,000 escrituras y 70,000 testamentos.

Por otro lado, respecto a la recuperación del espacio público, el mandatario destacó la peatonalización del Zócalo capitalino; la presentación del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028; y el retiro del 100% ciento de los anuncios espectaculares en azoteas y de 242 kilómetros de cables en desuso en toda la ciudad.

También, mencionó el rescate del predio El Parián, en Coyoacán, para convertirlo en un PILARES, así como la redistribución de ganancias de los Parquímetros para que el 30% de éstas sean destinadas al mejoramiento de las colonias.

Recordó, además, el rescate y rehabilitación de la Glorieta de Insurgentes, la recuperación de la Alameda Central, la remodelación de la Plaza Giordano Bruno y el ordenamiento de la plaza comercial Izazaga 89, para regular su funcionamiento en materia mercantil, de desarrollo urbano y protección civil.

Finalmente, en materia de movilidad, Batres refirió a la inauguración del Trolebús en Avenida Aztecas, las obras de renivelación en la estación Pantitlán de la Línea 9 y de la Línea B del Metro, así como el reforzamiento de la Línea 12.

Asimismo, se intervinieron los Centros de Transferencia Modal (Cetram) Martín Carrera, San Lázaro e Indios Verdes; se crearon tres nuevos corredores de transporte en Aragón y Xochimilco; se implementó el Módulo de Movilidad Integrada en la App CDMX; se electrificó la Línea 4 de Metrobús y se adquirieron 49 unidades eléctricas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y nueve trenes ligeros nuevos.

"De la Línea 1 es una inversión de 37,000 mdp; 4,500 millones de la subestación; más de 500 millones del nuevo Centro de Control; casi 300 millones de la renivelación de la Línea 9 en Pantitlán; o sea, a lo largo de este periodo se hizo una muy importante inversión en el Metro".

"Tenemos ya transporte eléctrico en todos los sistemas de transporte público que dirige el Gobierno de la Ciudad: Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero, Trolebús, RTP, está creciendo el transporte eléctrico", resaltó.

Adicionalmente, el jefe de Gobierno comentó que, junto con el Gobierno Federal, se ejecutaron las obras de rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

"Estamos participando con el Gobierno Federal en dos importantes proyectos: el Tren Interurbano de Zinacantepec a Observatorio, que ya llega a la ciudad, a Santa Fe; y en el proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que se inaugurará en los próximos días. Dentro de éste, por cierto, se inaugurará la Línea 3 del Cablebús en próximos días", agregó.

Martí Batres adelantó que, a unos días de finalizar su gestión, continuará trabajando para, en próximos días, inaugurar la Glorieta de Insurgentes, la Línea 3 de Cablebús y poner en marcha las 49 nuevas unidades eléctricas de RTP.

Septiembre 19, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll