800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Congreso de CDMX aprueba tope a hospedaje tipo Airbnb; no se renovará registro a alojamientos con ocupaciones altas en un año

  • Congreso de CDMX aprueba tope a hospedaje tipo Airbnb; no se renovará registro a alojamientos con ocupaciones altas en un año
Fuente: El Universal

Esta tarde, diputados locales aprobaron por mayoría, y con el voto dividido del PAN, un dictamen para ponerle un tope al alojamiento temporal tipo Airbnb.

Con 49 votos a favor, 6 en contra y 9 abstenciones de los panistas, se avalaron modificaciones a las leyes de Turismo, Vivienda y Reconstrucción para no renovar el registro a aquellos inmuebles de alojamiento temporal que hayan tenido ocupación de más del 50% de las noches del año. Estas viviendas podrán registrarse nuevamente pasado un año de la negativa.

De igual forma, se establece que con la finalidad de dotar de certeza jurídica, la ocupación de los inmuebles en los programas de vivienda de carácter popular, social. en arrendamiento y reconstruidas, "se establecerá expresamente que no podrán ser destinados para esquemas de estancia turística eventual".

Este dictamen generó un gran debate entre diputados de Morena y algunos panistas, pues los segundos argumentaban que con esta reforma se busca afectar la propiedad privada de las y los capitalinos.

Al fundamentar esta propuesta, el diputado morenista Emilio Guijosa, presidente de la Comisión de Vivienda, detalló que esta iniciativa busca nivelar las condiciones entre las plataformas de turismo digital y los hoteles tradicionales, al establecer limitaciones que permitan una coexistencia justa para que puedan competir en igualdad de condiciones.

"Apoyo firmemente este dictamen porque logra un balance necesario en fomentar la actividad turística y proteger los derechos de los ciudadanos. Este dictamen no vulnera la propiedad privada ni afecta las disposiciones de arrendamiento& el presente dictamen traerá total certeza y beneficios para nuestra Ciudad", aseveró.

Diego Garrido, del PAN, dijo que el gobierno capitalino no tiene porque decidir si rentas o no rentas tu departamento o tu casa o por cuánto tiempo. "Si ahorita lo hacen con los inmuebles, al rato lo harán con los bienes muebles porque todo es propiedad privada, porque también tu carro y tu vehículo es propiedad privada, porque lo que tienes en el banco también es propiedad privada".

En tanto, su compañero de bancada Andrés Sánchez comentó que este dictamen deja más preguntas que soluciones, y tampoco es una propuesta integral, pero "les voy a dar, en el mejor de los casos, el beneficio de la duda absteniéndome, porque no quiero contribuir al desplazamiento, ni a la gentrificación, ni al incremento de la vivienda, pero tampoco estoy a favor de que la Ciudad restrinja absolutamente nada, cuando lo único que va a hacer es encarecer el servicio turístico de la Ciudad".

La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, les recordó a los panistas que en la pasada Legislatura votaron a favor de la regulación de Airbnb, por lo que cuestionó ahora su voto en contra. "A qué sector están protegiendo, qué empresario ya les dijo por favor que lo echen para atrás, por lo que es muy distinto el planteamiento que hoy se está haciendo a lo que se hizo en la Legislatura pasada".

Octubre 3, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll