800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Propone PVEM reformas a leyes de vivienda en el Edomex

  • Propone PVEM reformas a leyes de vivienda en el Edomex
Fuente: Diario de México

En sesión deliberante del Congreso Local el diputado Héctor Raúl García González, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso las leyes de vivienda en el Estado de México, así mismo, crear el Instituto Mexiquense de Vivienda.

Durante la presentación de la propuesta, el legislador destacó que la falta de capacidad económica y los requisitos para obtener un crédito hipotecario son algunos de los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes para acceder a una vivienda.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicó García González, en México se requieren al menos 8.2 millones de viviendas para cubrir la demanda habitacional actual, con el Estado de México como la entidad con más viviendas habitadas, con un total de 4.5 millones, para una población cercana a los 17 millones de habitantes.

Por ello, agregó, se contempla la implementación de un programa de alquiler social, enfocado en viviendas a precios accesibles para jóvenes y familias con ingresos limitados.

"Este modelo ha sido aplicado con éxito en países europeos y consta en que las viviendas sean ofrecidas a precios más bajos del mercado, en caso concreto, a los jóvenes que no puedan acceder a una vivienda. Entre los medios que existen, se podrían implementar el uso de inmuebles casa habitación que se encuentran en situación de abandono", dijo.

Además, propone trabajar de la mano con la iniciativa privada para facilitar el acceso a este tipo de programas.

Con esta propuesta, la cual forma parte de las primeras cinco iniciativas de ley presentadas por los grupos parlamentarios al pleno del Congreso del Estado de México, el PVEM busca no solo garantizar una vivienda digna para los jóvenes, sino también promover la reducción del uso de vehículos y, en consecuencia, disminuir la contaminación, al acercar las viviendas a sus lugares de trabajo.

La iniciativa incluye beneficios adicionales como servicios comunitarios, programas de integración social y asistencia para el mantenimiento del hogar.

Cabe resaltar que, de aprobarse la propuesta del PVEM, se reformarán los artículos 10, 13, 14 y 16; y se adiciona el artículo 28 bis a la Ley de Vivienda del Estado de México; además, se adicionan fracciones al artículo 3 de la Ley, para crear el organismo público, en materia de vivienda de alquiler, denominado Instituto Mexiquense de la Vivienda Social.

Octubre 10, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll