800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Actividad industrial impulsa la demanda de vivienda en el Bajío

  • Actividad industrial impulsa la demanda de vivienda en el Bajío
Fuente: El Economista

El corredor del Bajío se ha posicionado como una de las cinco zonas con mayor colocación de vivienda a través de crédito hipotecario en todo México, impulsado en parte por la actividad industrial que se ha detonado en la región debido a la relocalización de empresas (nearshoring).

De acuerdo con datos de Tinsa by Accumin, en lo que va del año se han colocado 26,910 créditos para la adquisición de vivienda nueva y usada en esta área del país, con lo que se convierte en la tercera zona metropolitana con mayor demanda, solo superada por Monterrey y el Valle de México.

En cuanto a la distribución de los financiamientos otorgados, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) colocó 76% de los créditos, seguido de la banca comercial con 20%, y el Fondo de Vivienda del ISSSTE con 4 por ciento.

Arturo García, City Manager de Inmuebles24 en la región, compartió que la vivienda horizontal en ciudades del Bajío, como Aguascalientes, Aguascalientes; San Luis Potosí, San Luis Potosí y León, Guanajuato es una de las preferidas para familias. Mientras que la vivienda vertical comienza a ser una tendencia entre los profesionistas, solteros y parejas jóvenes que buscan movilidad y flexibilidad.

"La expansión de la ciudad y tradición de comprar una casa habitación convierte a la vivienda horizontal en la preferida de la población hidrocálida, al igual que en Guanajuato, principalmente en las ciudades como León, Irapuato y Celaya", comentó García.

Precios al alza

El reporte de Tinsa by Acummin destaca que "el Bajío es un corredor impulsado por la industria", en donde el valor unitario general de la vivienda presentó un crecimiento anual de 7% en lo que va del 2024, con lo que alcanzó un precio promedio de 17,500 pesos por metro cuadrado (m2).

La ciudad más costosa de la zona es Aguascalientes, con un precio por m2 de 21,090 pesos; en segundo y tercer lugar se encuentran León y San Luis Potosí, con precios por m2 de 18,500 pesos y 17,900 pesos, respectivamente.

"El crecimiento industrial, especialmente en el sector automotriz y la expansión de empresas tecnológicas en el corredor industrial del Bajío están impulsando la demanda de vivienda en estas zonas", dijo García.

Además, el vocero de Inmuebles24 explicó que el perfil de los compradores en Guanajuato y Aguascalientes es de personas de entre 30 y 50 años con ingresos mayormente superiores a 30,000 pesos mensuales, con acceso a créditos hipotecarios o Infonavit.

Respecto a las zonas preferidas para quienes buscan adquirir una vivienda, el ejecutivo mencionó que son: La zona norte de la ciudad de Aguascalientes, con algunos desarrollos residenciales de lujo; las zonas norte y oriente de León; y otras ciudades importantes como Irapuato y Celaya.

Octubre 11, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll