800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Edomex es prioridad de federación por número de viviendas sin títulos

  • Edomex es prioridad de federación por número de viviendas sin títulos
Fuente: La Jornada

El Estado de México será una de las entidades prioritarias para la estrategia del gobierno federal en materia de regulación de vivienda dado que tiene el mayor número de viviendas sin títulos de propiedad tanto en valor absoluto y proporcional, principalmente en el oriente de la entidad, informó José Alfonso Iracheta, director General del Instituto Nacional de Suelo Sostenible.

"En materia del INSUS son los asentamientos irregulares en suelo ejidal que son viviendas en condición de precariedad, la presidenta ha sido muy precisa en torno a la prioridad, vamos a iniciar con el Estado de México, es el que tiene el mayor tamaño proporcional y valor absoluto de número de viviendas sin título de propiedad en particular en el oriente".

Edomex es la entidad con mayor número de viviendas sin títulos

En la conferencia matutina explicó que en todo el país hay 3.2 millones de lotes de vivienda sin escritura, por ello buscan avanzar una tercera parte, al final del sexenio habrá 700 mil escrituras y se colaborará con otras dependencias para lograr el millón de escrituras que aspiramos.

En el Estado de México hay casi 3 millones de viviendas particulares habitadas propias; de estas, se estima que el 18.5% carece de un título que acredite la propiedad o posesión de su inmueble, es decir casi 540 mil casas.

Oriente será prioritario

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que cuentan con un programa especial para el oriente del territorio mexiquense, particularmente en los municipios de mayor urbanización.

"Es una zona con cerca de 10 millones de habitantes, tiene niveles de pobreza extrema, cuando ocurrió la inundación en Chalco hay familias hacinadas en un sólo cuatro y condiciones de vivienda que queremos mejorar".

En esta zona, dijo, tienen problemas de acceso a agua potable, drenaje, poco acceso a la vivienda, mala pavimentación, poca iluminación pública, deficiente movilidad, muchas familias trabajan en la Ciudad de México u otro municipio y recorren dos horas de un lado a otro.

"El objetivo es iniciar un programa integral, en el caso de Chalco el presidente dejó una obra en curso que es un colector para disminuir riesgo de inundaciones pero debemos hacer un programas de drenaje, agua potable, movilidad, repavimentación, senderos seguros, vivienda".

Octubre 15, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll