800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Construcción de vivienda se hará con colaboración institucional y lejos de zonas de alto riesgo: Sedatu

  • Construcción de vivienda se hará con colaboración institucional y lejos de zonas de alto riesgo: Sedatu
Fuente: Milenio

Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), indicó que el plan federal de construcción de un millón de viviendas en el país se realizará en colaboración con las diversas instituciones y cuidando no edificar en zonas de alto riesgo.

En entrevista con Jaime Núñez para MILENIO Televisión, la funcionaria explicó que 500 mil viviendas serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que las otras 500 mil correrán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y estarán destinadas a los no derechohabientes.

"La intención es por un lado, la construcción del millón de viviendas nuevas, pero también acciones como acuerdos con los distintos actores que intervienen en la producción de vivienda, términos de autorizaciones, permisos, la planeación urbana como eje muy importante de trabajo de la Sedatu, que nos permita, por supuesto, no construir en zonas de alto riesgo, en zonas lejanas a los centros urbanos", dijo.

Además, explicó que el programa servirá para regularizar predios y brindar certeza jurídica para quienes enfrentan algún problema con papelería.

"Tenemos una meta muy ambiciosa de regularizar un millón de predios de vivienda en todos el país", añadió.

La funcionaria expuso que prevén que el programa podría generar más de 6 millones de empleos directos y poco más de 9 millones de empleos indirectos.

Según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, las principales beneficiarias serán mujeres jefas de familia jóvenes, además de darle prioridad a la población indígena y a los adultos mayores.

Octubre 22, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll