800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¿La inflación afecta el ahorro en la subcuenta de vivienda del Infonavit?

  • ¿La inflación afecta el ahorro en la subcuenta de vivienda del Infonavit?
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

En Gran parte del mundo incluido México, durante los últimos meses se ha experimentado un incremento a niveles históricos en la inflación, esto se refleja en un aumento en el costo de productos y servicios, y genera que el dinero pierda un poco de valor. ¿Esta situación podría afectar el ahorro de los trabajadores que cotizan en el Infonavit? El Infonavit menciona que el dinero que se encuentra en la subcuenta de la vivienda genera rendimientos que lo protegen contra la inflación; es decir que no pierden su valor con el paso del tiempo. El Infonavit es una institución mutualista, lo que significa que el ahorro que tienen los trabajadores en su subcuenta de Vivienda se utiliza para otorgar créditos de las personas que cumplen con los puntos de precalificación. Cuando los acreditados cumplen puntualmente los pagos de su financiamiento y sus respectivos intereses, los rendimientos se generan y se otorgan a todos los derechohabientes del Instituto. El Infonavit implementó un nuevo modelo de Cobranza Social;por medio del cual, en caso de tener problemas para cumplir con el pago de su crédito en tiempo y forma, puede acceder a distintas alternativas para disminuir su mensualidad o solicitar una prórroga. Para concluir, el Infonavit recalcó que los recursos que se tienen ahorrados en la Subcuenta de Vivienda son sólo de los derechohabientes y no se pierden, si nunca se tramita un financiamiento, el dinero seguirá a nombre del trabajador, acumulándose y generando rendimientos hasta el momento en que el trabajador se pensione.

Agosto 4, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
INFONAVIT y Concanaco lanzan La Gran Remodelación para comercios y derechohabientes
Octubre 10, 2025
Debilidad del mercado laboral y mayores precios de vivienda, frenan adquisición hipotecaria: BBVA
Octubre 9, 2025
Vivienda del Infonavit será insuficiente
Octubre 8, 2025
Aumenta 4.4% el precio de la vivienda en México durante septiembre, según reporte de Banorte
Octubre 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll