800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Vivienda económica desaparece de la Ciudad de México: representa apenas 2% de las ventas en el 2024

  • Vivienda económica desaparece de la Ciudad de México: representa apenas 2% de las ventas en el 2024
Fuente: El Economista

Encontrar una vivienda asequible en la Ciudad de México se ha vuelto algo casi imposible para gran parte de la población debido a la caída en la construcción de este tipo de inmuebles. De acuerdo con un análisis de la consultora 4S Real Estate, de las 3,665 unidades vendidas en el segundo trimestre del 2024, el segmento económicocon un valor aproximado de hasta 600,000 pesos representó apenas 2 por ciento.

En cambio, la colocación de unidades de categoría residencial con precios que van de los 2 a los 4 millones de pesos  ha ganado cada vez más terreno, al pasar de concentrar 38% de las ventas en el segundo trimestre del 2023 a casi 50% este año.

Marisol Becerra, regional partner de 4S Real Estate, explicó que, actualmente, se encuentran disponibles alrededor de 1,500 proyectos inmobiliarios en la capital mexicana; sin embargo, los segmentos más económicos tienen cada vez menos participación.

"Es algo dramático que la vivienda de interés social y económica sea prácticamente inexistente, cuando el nivel de ingresos de las familias está en torno a los 16,000 pesos mensuales en promedio. El que durante el año pasado apenas se vendieran 164 unidades de este tipo es una tragedia, es la realidad", comentó la especialista.

La caída en la disponibilidad de casas y departamentos asequibles ha sido resultado de las dificultades que enfrentaron los desarrolladores inmobiliarios en años pasados, desde la pandemia de Covid-19, hasta el freno en los permisos de construcción y el incremento en las tasas de interés.

No obstante, Becerra sostuvo que el sector ha tocado fondo, por lo que se prevé una mejora hacia los siguientes años: "Ya llegamos a lo más bajo del ciclo y empezamos a ver una ligera recuperación; aunque la caída ha sido importante, la demanda sigue ahí".

Estado de México como alternativa

La escasez de vivienda asequible en la Ciudad de México ha tenido efectos como el desplazamiento de personas hacia otras entidades, tal es el caso del Estado de México en donde existe mayor disponibilidad de esta clase de inmuebles.

Según datos de 4S Real Estate, el año pasado se colocaron 17,819 viviendas en esta demarcación, de las cuales 8,000 fueron de interés social; el resto se dividieron en los segmentos media, residencial y residencial plus.

Para Becerra, el principal generador de demanda de vivienda es el empleo, por lo que algunas zonas del estado tendrían mayor oportunidad debido al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el incremento en el desarrollo industrial en sus alrededores.

"Hay un factor importante: el AIFA, que ha dinamizado mucho la zona. El corredor Zumpango se ha vuelto un polo interesante que los desarrolladores inmobiliarios están volteando a ver como una oportunidad", añadió la experta.

Octubre 24, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll