800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Corredor Interoceánico ya repercute positivamente en la vivienda de Oaxaca

  • Corredor Interoceánico ya repercute positivamente en la vivienda de Oaxaca
Fuente: realestatemarket

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), entregaron 70 nuevas viviendas a familias de Salina Cruz y Matías Romero, en Oaxaca. Estas viviendas se otorgaron a familias reubicadas de tres colonias: 52 hogares de la colonia Revolución, 17 de la Casa de Sección del Ferrocarril y uno del complejo ferroviario en Matías Romero.

La reubicación fue el resultado de un proceso de diálogo iniciado a finales de 2023, tras identificar a 95 familias que vivían cerca de las vías del tren, lo que representaba un riesgo para su seguridad. Gracias a un acuerdo alcanzado, estas familias fueron trasladadas de manera ordenada y pacífica a sus nuevos hogares, que cuentan con acceso a servicios básicos y con la documentación que les garantiza la propiedad legal, algo que no tenían antes.

De acuerdo con un comunicado del gobierno de México, este proyecto no solo mejora la seguridad y calidad de vida de las familias reubicadas, sino que también es clave para el avance del Corredor Interoceánico, específicamente para la reactivación de la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Esta línea ferroviaria conecta los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el transporte de mercancías y fortaleciendo la economía del sur de México.

Además, con la reubicación, el tren podrá acceder sin obstáculos al patio de maniobras del Puerto de Salina Cruz, mejorando las operaciones de carga y descarga y reduciendo tiempos logísticos.

La entrega de estas viviendas forma parte de un programa más amplio de apoyo a la vivienda en el área de influencia del ferrocarril. Hasta ahora, se han otorgado más de 21 mil apoyos para el mejoramiento de hogares, 732 apoyos para reubicación, 654 apoyos para reconstrucción y 524 apoyos para la construcción de viviendas nuevas.

Resalta este esfuerzo el compromiso con un desarrollo inclusivo y sostenible en el sur-sureste del país, demostrando la importancia de trabajar de la mano con las comunidades para garantizar el respeto a los derechos humanos y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Octubre 25, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll