800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit construiría hasta 63,000 viviendas en el Estado de México durante el sexenio

  • Infonavit construiría hasta 63,000 viviendas en el Estado de México durante el sexenio
Fuente: El Economista

Del total de recursos que invertirá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a la construcción habitacional durante este sexenio, cerca de 35% se destinaría a la edificación de proyectos en el Estado de México, lo que se traduciría en 63,000 casas, de acuerdo con Juan Carlos Espinosa, gerente técnico del instituto.

Durante un foro organizado por la plataforma Propiedades.com, el representante del Infonavit indicó que gran parte del inventario se realizará bajo el Plan de Ordenamiento Territorial AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), que comprende cuatro municipios: Zumpango, Tecámac, Huehueteco y Nextlalpan.

Además, se destinarán recursos a las necesidades de vivienda en el Oriente del Estado de México, en donde, según estimaciones del Infonavit, de los 22 municipios que componen esta región, cinco concentran 85% de la demanda potencial:

La Paz (21%)

Nezahualcóyotl (19.8%)

Chalco (17.9%)

Texcoco (14.8%)

Ixtapaluca (11.5%)

Estas acciones serán posibles con la aprobación de la reforma al Artículo 123 de la Constitución Mexicana, con la que el gobierno federal impulsará el desarrollo habitacional a través de organismos públicos de vivienda.

Reconfiguración del sector

La base de la estrategia de vivienda del Estado es la regulación y obtención de tierra por parte de los gobiernos municipales, estatales y federal. A través de los programas de ordenamiento, la administración busca modificar usos de suelo para habilitar la construcción habitacional.

"Muchas zonas del estado tienen vocación agraria, por lo que tuvimos que financiar el plan de desarrollo para poder, ordenadamente, cambiar el uso de suelo a urbano y evitar la especulación. Estamos en pláticas para que los tres niveles de gobierno faciliten terrenos para el plan", comentó Espinosa.

Para Juan David Vargas, general manager de Propiedades.com, director general de Propiedades.com, la demanda de vivienda económica y popular en el Estado de México tuvo un declive en años anteriores debido al desarrollo desmedido y sin planeación, por lo que celebró que el gobierno tome acciones encaminadas a generar reservas territoriales adecuadas.

"Con el nuevo plan y la posibilidad del Infonavit como un actor en la construcción de vivienda, vemos cómo vuelve a tomar impulso el estado. El gobierno ha entendido que no sólo es construir por construir, sino que se requiere la intervención de terrenos para abrir disponibilidad a los constructores y financiadores para darle vida a este segmento de vivienda", dijo el especialista.

Por ahora, la redacción general de la reforma establece al Infonavit como ejecutor, la generación de vivienda para alquiler y venta, precios de renta congelada, un valor por unidad de 500,000 pesos y metraje mínimo de 65 metros cuadrados.

"Obviamente hay muchos 'peros' con este planteamiento, pero hay que ver las precisiones que se harán en la redacción de las leyes secundarias", añadió Espinosa.

Octubre 31, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll