800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

IP podría construir 10 mil viviendas al año: Inti Muñoz

  • IP podría construir 10 mil viviendas al año: Inti Muñoz
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

Inti Muñoz, secretario de vivienda de la ciudad de México invitó a la Iniciativa Privada a sumarse a la construcción de casas asequibles y expuso que estarían en posibilidades de sumarse con 10 mil al año.

En reunión con integrantes del sector inmobiliario y con integrantes del Instituto de Administradores de Inmuebles apuntó que el déficit de vivienda en la Ciudad de México es de 800 mil por año, y ya alcanza a la clase media.

En reunión con empresarios señaló que se creó la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México, para que la habitabilidad y la vivienda se conviertan en un aspecto central de los retos que tiene la Ciudad de México.

También les explicó que habrá un programa de rehabilitación de vivienda principalmente en el Centro Histórico y cómo lo han visto que ya anunció también un gran plan para la producción de un millón de viviendas

En el caso de la Ciudad de México la meta «es impulsar 200 mil acciones de viviendas durante el sexenio», la mayor parte de las cuales deben ser vivienda nueva o rehabilitada y un porcentaje importante será en mejoramiento de vivienda "hay un enorme trabajo que hacer en los barrios populares de clase media para que la vivienda esté en buenas condiciones"

Los privados en los esquemas que podamos acordar se podrán hacer cargo de una parte de la tarea, es decir, la ciudad podría apostar por construir o por producir 20 mil viviendas al año sería lo idóneo.

La Iniciativa Privada podría construir 10 mil viviendas al año, pero lo importante es que sea vivienda asequible «es algo importantísimo hoy tenemos una sobre oferta nos hace falta vivienda este vivienda, porque tenemos una sobre oferta de vivienda residencial».

Octubre 31, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll