800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Costos de vivienda aumentan 30 por ciento

  • Costos de vivienda aumentan 30 por ciento
Fuente: El Siglo de Torreón

Los costos de construcción de vivienda económica se incrementaron un 30 por ciento, afirmó el Juan Gerardo Oyervides Rodríguez.

El empresario detalló que las casas tipo Infonavit, de entre 52 y 60 metros cuadrados, actualmente cuestan no menos de 600 mil pesos.

Agregó que esta situación afecta especialmente a la Región Centro de Coahuila debido a la recesión económica que enfrenta.

Oyervides Rodríguez indicó que existe demanda de vivienda, pero la capacidad económica de los compradores es limitada.

Viviendas construidas por el gobierno

En relación con el programa federal de viviendas económicas construidas por Infonavit, mencionó que no encuentran una fórmula para reducir los costos.

Explicó que no es posible construir casas por 400 mil pesos, a menos que se excluya el costo del terreno, que sería la única forma de justificar la menor inversión.

"Solo si el gobierno proporciona los terrenos de las reservas territoriales y no se suma su valor al costo total, se podría alcanzar ese precio", dijo.

Además, expresó su desacuerdo con el uso del ejército mexicano para asumir todas las funciones que se le han encomendado.

Señaló que el ejército ya está a cargo de aduanas y de proyectos faraónicos como el Tren Maya, y ahora se pretende que también construyan las viviendas del programa de Infonavit.

Oyervides Rodríguez enfatizó que el ejército está para proteger al país y consideró que es humillante para los soldados ser empleados como albañiles.

Añadió que esta medida afecta a la industria de la construcción y destacó que la mano de obra que había en Monclova y la Región Centro ha migrado a otras ciudades por falta de empleo.

Noviembre 1, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll