800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Concluyen censo de vivienda en Los Cabos; el problema es la falta de tierras

  • Concluyen censo de vivienda en Los Cabos; el problema es la falta de tierras
Fuente: El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- En el marco de la toma de posesión del general Tomás Amador Ramírez en la tercera zona militar, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, informa que el proyecto de vivienda para Los Cabos avanza con la meta de proporcionar al menos 500 casas en una primera etapa.

Este plan, que forma parte del programa nacional de vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está destinado a dar respuesta a la demanda habitacional en el estado.

"El censo en Los Cabos, particularmente, ya se concluyó; el problema ahora es buscar el financiamiento o la expropiación" señaló el jefe del Ejecutivo, al detallar que el proceso de revisión de tierras en el municipio es el siguiente paso antes de que inicie la construcción.

Por lo anterior, estima que la primera fase del proyecto beneficiará a aproximadamente 500 familias, de un total proyectado de más de 3,000 viviendas en ese destino turístico.

Revisión de tierras y primeros beneficiarios La falta de tierras adecuadas en Los Cabos, comentó Castro Cosío, es uno de los principales retos; sin embargo, asegura que se están tomando medidas para resolverlo.

"El problema en Los Cabos es la tierra, en Comondú no tenemos esos problemas. Aquí creo que podemos resolverlo".

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Presidencia de la República, misma que forma parte de varias obras que se desarrollarán en Baja California Sur, y confirmó que se acudirá a México para comenzar con el proyecto ejecutivo.

"Hay que ordenar los proyectos ejecutivos para que se vayan haciendo, lo que implica un proceso de planeación técnica antes de poder arrancar con la construcción".

Aunque la demanda de vivienda en Los Cabos aumenta, debido a la rápida expansión del turismo y el consecuente crecimiento poblacional en la zona, prevén que este proyecto ofrezca una alternativa a cientos de familias que actualmente enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna.

El Gobernador subrayó que los avances de éste son prometedores y que, en los próximos meses, podrían verse los primeros resultados tangibles. "El proyecto de vivienda va muy bien; antier hubo una reunión de los responsables", finalizó.

Noviembre 7, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll