800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit congela el saldo de 2 millones de créditos otorgados en Veces Salario Mínimo

  • Infonavit congela el saldo de 2 millones de créditos otorgados en Veces Salario Mínimo
Fuente: El Economista

Con la finalidad de apoyar a los derechohabientes que durante años han visto como el saldo de su deuda de su crédito hipotecario se incrementa en lugar de reducirse, a pesar de cumplir con los pagos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) congelará el saldo de 2 millones de financiamientos en esta situación.

En su participación en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que existen 4 millones de financiamientos en esta situación, ya que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos y otras modalidades; sin embargo, en las próximas semanas se presentará otro esquema de apoyo para el resto de los créditos que todavía no son sujeto de apoyo.

"En el Infonavit hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios y 64% de ese total, se diseñó bajo un modelo de que a pesar de que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, haciéndola una deuda impagable. Esta injusticia afecta a 4 millones de familias", indicó Romero Oropeza.

De acuerdo con el funcionario, basado en un ejemplo de un crédito que comenzó a pagarse en el 2010, el acreditado inició con el pago de su mensualidad por 1,500 pesos, pero al otorgarse en VSM el financiamiento que se actualiza con la inflación dicho pago actualmente es de 3,200 pesos y para el 2040, se aumentaría a 8,615 pesos mensuales.

"El congelamiento consiste en pagar aquí (en el 2024) la mensualidad y mantenerla hacia adelante", declaró Romero Oropeza.

Beneficios inmediatos

El titular del Infonavit precisó que de los 2 millones de créditos que a partir de este 11 de noviembre se les congele el saldo, 500,000 tendrán de manera automática beneficios adicionales, tales como:

Disminución de tasa y mensualidad.

En algunos casos descuentos en saldo.

Asimismo, precisó que, para el resto de los créditos, los derechohabientes tienen que acercarse a los centros de servicio del Infonavit para obtener los beneficios a los que pueden tener acceso.

"A partir de la próxima semana se podrán consultar (los 2 millones de beneficiados) en la página institucional del Infonavit, los beneficios que se tienen con este programa", declaró Romero Oropeza.

Asimismo, indicó que, en los próximos días, se presentará un esquema para los otros 2 millones de créditos que se encuentran en esta situación, especialmente que fueron otorgados del 2014 al 2020, para así aplicar el beneficio a los 4 millones de familias afectadas con esta situación.

Noviembre 12, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll