800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

INVI tiene rezago de solicitudes en vivienda de 8 mil expedientes

  • INVI tiene rezago de solicitudes en vivienda de 8 mil expedientes
Fuente: El Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur.- El Instituto de la Vivienda (INVI) de Baja California Sur ha ejecutado 960 acciones de vivienda en la entidad, en lo que va del 2024, lo que representa el doble de las del año pasado.

El director del INVI, Benjamín García Meza, dijo que cuando tomó las riendas de la institución; el 2 de octubre del 2023, la situación era un poco complicada, pero a lo largo de los meses se puso orden y se dio seguimiento a los programas que se tienen.

En ese sentido, precisó que el año pasado se concluyó con casi 500 acciones de vivienda con un presupuesto de 64 millones de pesos; 15 millones por parte del gobierno federal y 49 millones del gobierno del estado.

De manera adicional, se ejercieron 46 millones de pesos por parte del Fideicomiso de Desastres Naturales, para atender las afectaciones de los ciclones tropicales del año pasado. En total, un ejercicio de 110 millones de pesos.

Para este 2024, precisó el directivo, el gobierno del estado aumentó el presupuesto a 100 millones de pesos y el gobierno federal a 37 millones, por lo que en conjunto suman 137 millones con los cuales se han realizado casi mil acciones en la modalidad de viviendas, paquetes de materiales de construcción, piso firme y mejoramiento de vivienda.

Benjamín García expuso que normalmente las acciones de vivienda se concentran en las colonias urbanas con alto grado de vulnerabilidad, en La Paz más que en Los Cabos, porque en este último no cuentan con tierra disponible; pero ahora también se está trabajando más intensamente en la zona rural y en los demás municipios.

Expresó que se están recorriendo todos los municipios, con el fin de informar sobre los programas del INVI porque hay mucha gente que los desconoce, pero además se están recogiendo las necesidades de forma directa, por lo que el presupuesto del 2025 posiblemente será mayor al del 2024, con una proyección apegada a lo que se está viendo en territorio.

Expresó que en las reuniones han tenido una afluencia importante de gente, en las que se brinda información y se generan preguntas y respuestas. Y si hay un problema que puedan resolver en ese momento se hace y si no se considera como parte de la evaluación para el próximo ejercicio fiscal.

Puntualizo que el INVI tiene un rezago de solicitudes de acciones de vivienda de 8 mil expedientes, y aunque se trabaja para atender lo más posible, siempre hay nuevas peticiones, por lo que eso hace pensar en un presupuesto mayor para el 2025.

Respecto al programa federal de vivienda para la construcción de un millón de viviendas en el país, dijo que ya se precisaron los números para Baja California Sur en las diferentes modalidades, lo que permitirá abatir el rezago existente.

Mencionó que el INVI, por su parte, seguirá con sus esquemas y apoyará el programa que puso en marcha la presidenta de la República a nivel nacional, y en acuerdo con el gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur.

Noviembre 14, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll