800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Proyecta SEDATU construir casi 130,000 viviendas en la ZMVM

  • Proyecta SEDATU construir casi 130,000 viviendas en la ZMVM
Fuente: Centro Urbano

En el marco de la séptima Reunión del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó que se proyecta la construcción de 129,400 viviendas en la región, mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).

El funcionario detalló que el PVB para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) contempla que, mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se construyan 72,400 viviendas para población derechohabiente; y, mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se realicen 57,000 viviendas para personas no derechohabientes.

Asimismo, indicó que se beneficiará a familias de más de 170 municipios de esta zona, pues en la Ciudad de México se planea construir 27,000 viviendas, en Hidalgo 31,500, y en el Estado de México 70,900.

Además, en la zona oriente de éste último, se entregarán 100,000 apoyos directos para mejoramiento de vivienda; y en toda la región se prevé regularizar 318,378 predios con el apoyo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

"Si bien, esta es una estrategia federal, se requiere del apoyo de los gobiernos estatales y municipales para lograrlo, con facilidades administrativas, mediante el apoyo en agilizar trámites, estudios e incluso considerar la donación de predios o de los equipamientos e infraestructura que satisfaga las necesidades de las nuevas viviendas", dijo el funcionario de Sedatu.

Por otro lado, Hofmann recordó que la meta nacional del PVB es construir 1 millón de viviendas de interés social para la población más vulnerable del país, es decir, madres solteras, personas con discapacidad, población indígena, jóvenes que acaben de terminar una carrera o que no tiene acceso a un crédito hipotecario; así como personas que, por su condición vulnerable, no tienen acceso a un crédito público o privado.

En ese sentido, mencionó que la Sedatu coordina trabajos con diversos equipos para que los predios donados por los gobiernos sean incorporados a suelo urbano, en zonas colindantes a servicios básicos y equipamientos y actividades económicas, a fin de evitar condiciones de riesgo y contar con conectividad mediante vías primarias o secundarias.

"Nuestra labor también es asegurar que las viviendas cuenten con certeza jurídica en la propiedad, por ello estamos realizando los estudios necesarios. A la fecha tenemos dispuestas diversas reservas territoriales en cada una de las tres entidades que conforman la ZMVM", concluyó.

Noviembre 20, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll