800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

INVI duplica acciones de vivienda en BCS durante 2024

  • INVI duplica acciones de vivienda en BCS durante 2024
Fuente: Más Noticias

El Instituto de Vivienda (INVI) en Baja California Sur duplicó sus acciones en materia habitacional durante 2024, así lo dio a conocer Benjamín García Meza, director del organismo.

Hasta la fecha, se han realizado 960 acciones de vivienda, incluyendo construcción de nuevas viviendas, entrega de materiales, pisos firmes y mejoramiento de hogares, lo que representa el doble de las ejecutadas en 2023.

García Meza informó que durante el año pasado, el INVI concluyó cerca de 500 acciones con un presupuesto total de 110 millones de pesos, compuesto por aportaciones estatales, federales y recursos provenientes del Fideicomiso de Desastres Naturales.

En contraste, para 2024, el presupuesto incrementó a 137 millones de pesos, de los cuales 100 millones fueron aportados por el gobierno estatal y 37 millones provinieron de la federación.

"En el ejercicio 2023 generamos cerca de 50 millones de pesos del presupuesto estatal, y ahora en 2024, duplicamos esa cantidad, alcanzando 100 millones de pesos estatales. Además, el apoyo federal también creció, pasando de aproximadamente 15 millones en 2023 a 37 millones en este año," destacó García Meza.

Así mismo resaltó que los esfuerzos del INVI se concentran principalmente en zonas urbanas vulnerables, especialmente en La Paz, aunque también se ha intensificado el trabajo en áreas rurales y otros municipios de la entidad.

A pesar de estos avances, el instituto enfrenta un rezago de 8 mil solicitudes pendientes, lo que podría requerir un aumento presupuestal para 2025. Además, el INVI colaborará con el programa federal de construcción de un millón de viviendas, con el objetivo de reducir el déficit habitacional en Baja California Sur.

Noviembre 26, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll