800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¿Créditos de vivienda a jóvenes con cero interés en CDMX? Así la propuesta

  • ¿Créditos de vivienda a jóvenes con cero interés en CDMX? Así la propuesta
Fuente: Excelsior

El diputado local de Morena, César Guijosa, presentó una iniciativa de ley en el congreso local, para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes, y que a los jóvenes se les otorguen créditos accesibles, con condiciones preferenciales, pagando a plazos extendidos, sin tasas de interés y sin comprometer más del 30% de sus ingresos financieros.

En tribuna el diputado destacó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las personas jóvenes de entre 18 y 29 años "se encuentran en empleos que no les ofrecen estabilidad económica ni acceso a prestaciones como crédito hipotecario. Esto impide que puedan ahorrar lo suficiente para cubrir el enganche o las cuotas mensuales de una vivienda, ya sea en régimen de compra o renta".

Y recordó que en el primer trimestre de 2024, el precio promedio por metro cuadrado en la Ciudad de México fue de 43 mil 325 pesos, lo que implica un aumento anual del 6.4 por ciento, en el costo de la vivienda.

Vivienda digna a jóvenes en CDMX

Ante éstas circunstancias, Guijosa detalló que el objetivo de la reforma al artículo 86 de la Ley de los Derechos de las Personas jóvenes, es que ésta población pueda "acceder a un espacio digno y adecuado sin sacrificar otros aspectos fundamentales de su calidad de vida, como la educación, salud o bienestar profesional".

Y otro objetivo de la reforma es que dichas viviendas se ubiquen en zonas con una infraestructura adecuada, asegurando el acceso a servicios esenciales como el agua potable, electricidad, transporte público eficiente y espacios recreativos.

Además se propone que las viviendas estén cercanas a sus centros educativos o laborales -de los jóvenes-, y haya servicios básicos como clínicas de salud, mercados y áreas culturales (&).y fomentar así el desarrollo urbano sostenible, priorizando la construcción de viviendas en zonas urbanas consolidadas, evitando la expansión desmedida hacia áreas rurales o de conservación ecológica" explicó Guijosa.

La iniciativa se envió a la Comisión de Juventud, para ser analizada y dictaminada, y también se solicitó que la Comisión de Vivienda emita su opinión.

Diciembre 6, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Viviendas sustentables: inversión para el futuro de México
Octubre 29, 2025
SEDATU presenta a Diputados avances de proyectos prioritarios
Octubre 28, 2025
Se construirán 5 millones de viviendas en el sexenio
Octubre 28, 2025
Unen esfuerzos Tamaulipas e Infonavit para brindar hogares seguros y sustentables
Octubre 27, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll