800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Vivienda para todos, el llamado de la Sedatu al mundo para solucionar el rezago habitacional

  • Vivienda para todos, el llamado de la Sedatu al mundo para solucionar el rezago habitacional
Fuente: El Economista

Se estima que, en el mundo, cerca de 2,800 millones de personas enfrentan problemas de vivienda, que van desde la falta de hogar, hasta las condiciones de vida deficientes y pobreza energética; sin embargo, es importante que el tema se trabaje en las agendas locales y nacionales, con el fin de garantizar la dignidad y el empoderamiento de todos como pilar de la protección social, según la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En días recientes, Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu y presidenta de la Asamblea ONU-Hábitat, encabezó la primera sesión del grupo de Trabajo Intergubernamental Abierto de Expertos sobre "Vivienda adecuada para todos", donde pidió que la discusión se centre en acciones concretas en beneficio de la población más vulnerable, bajo la óptica de los siguientes elementos:

Ordenamiento y planeación territorial.

Gestión del suelo.

Manejo integral de riesgo.

Cambio climático.

"Sólo a través de la cooperación podemos construir un futuro en el que todas las personas tengan acceso a una vivienda adecuada, sin importar su origen, género o condición económica. Por ello, hoy más que nunca el diálogo entre países y regiones es un componente fundamental que nos permitirá pensar en estrategias a diversas escalas que pongan en el centro de atención el bienestar de todas las personas", expresó Vega Rangel en la reunión celebrada en Nairobi, Kenia.

Acciones en México

En su intervención, Daniel González, director general de Coordinación Técnica de la Sedatu, destacó que desde el 2019 en México se estableció un cambio de paradigma habitacional, enfocado en los más vulnerables.

"Logramos que 5 millones de mexicanos salieran de la pobreza, y específicamente en materia de vivienda, 2 millones de personas dejaron de vivir con carencia por calidad de espacios y 1.5 millones dejaron de presentar carencia por acceso a los servicios básicos", expresó González.

El encuentro, que termina este 11 de diciembre, tiene la intención de que los gobiernos miembros de ONU Hábitat tengan una plataforma única para evaluar avances, intercambiar soluciones y enfrentar los obstáculos para lograr viviendas adecuadas a nivel global.

De acuerdo con ONU-Hábitat, los desafíos de la vivienda a nivel global varían entre distintas regiones debido a tradiciones, contextos políticos y realidades económicas diversas; sin embargo, resalta que las causas a menudo comparten similitudes notables, lo que hace esencial la cooperación multilateral.

Diciembre 11, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Canadevi propone construir 20 mil viviendas bajo Norma 26 para jóvenes en CDMX
Octubre 22, 2025
Comprar casa en México exige ganar más de 64,000 pesos al mes
Octubre 21, 2025
La industria de la construcción contribuye con 34% de emisiones globales; la arquitectura puede disminuirla
Octubre 20, 2025
CONAVI Inicia Tercera Etapa de Vivienda Bienestar
Octubre 19, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll