800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Clara Brugada anuncia inversión de 50 millones de pesos para dar continuidad a los programas de Vivienda y Mejora de Vivienda en la CDMX

  • Clara Brugada anuncia inversión de 50 millones de pesos para dar continuidad a los programas de Vivienda y Mejora de Vivienda en la CDMX
Fuente: El Economista

Con una inversión de 50 millones de pesos se da continuidad a los programas de Vivienda y Mejora de Vivienda en la capital del país.

Este domingo se entregaron en la Plaza Tlaxcoaque créditos de vivienda, evento encabezado por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La titular de la administración capitalina destacó la importancia de este programa, que inició en la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador cuando gobernó la capital del país.

Este programa no sólo mejora el ambiente y la infraestructura del hogar, sino la calidad de vida de miles de habitantes de la gran ciudad.

Tenemos la oportunidad de renovar la vivienda, renovar la vivienda y son sueños que hoy podemos hacer realidad aseguró la Jefa de Gobierno.

Brugada Molina destacó que el 66 por ciento de estos créditos queda en manos de mujeres por lo que ellas se verán involucradas directamente en los arreglos de sus viviendas

Aquí en en esta ciudad se demuestra que son las mujeres las que viven y pasan más tiempo en las zonas de vivienda, las que quieren que cambie la vivienda, las que saben que es lo que se requiere, también en la vivienda es tiempo de mujeres acotó la funcionaria capitalina.

Brugada Molina aseguró que al otorgar estos créditos, se hace de manifiesto la confianza que la autoridad local tiene en los habitantes de la capital de la República.

Aquí está el Gobierno de la Ciudad con todo su corazón, su recurso y su profesionalismo y su especialidad para decirles creemos en ustedes

Este programa, dijo Clara Brugada, combate la gentrificación y fortalece el arraigo barrial, pues las familias tienen la oportunidad, no solo de mejorar sus condiciones de vida sino de contar con la certeza jurídica de sus bienes más preciados.

Alejandro Encinas, titular de Planeacion y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México destacó que el éxito del Programa de Vivienda es resultado de la lucha social para tener una vivienda digna.

Lo mismo el programa de Mejoramiento de vivienda que tiene alcances fundamentales para dignificar los hogares de los capitalinos.

Es un crecimiento del segundo, tercer y hasta cuarto piso también, es reflejo de la solidaridad de cómo las familias buscan juntarse y protegerse, que esto les ayude a mejorar su calidad de vida

Inty Muñoz, Secretario de Vivienda de la Ciudad de México informó que este día se entregan 1041 acciones de vivienda que beneficiarán al mismo número de vecinos.

La Ciudad de México no es una mercancía, aseguro Inty Muñoz

De estas acciones 783 son de mejoramiento con una inversión de 50 mdp, para mejora y mantenimiento de sus hogares y se dará empleo de manera directa e indirecta a 1500 personas que realizarán trabajos de mantenimiento y construcción.

Asimismo se entregaron 258 escrituras de esta forma se asegura la certeza legal sobre la propiedad y su derecho a la vivienda, existe certeza jurídica.

En este año que termina se han entregado 2000 mil escrituras y se pretende que en el 2025 se otorgarán 5 mil.

En esta administración se pretende crear y construir vivienda adecuada y asequible, por lo que se llevarán a cabo 200 mil acciones de vivienda, nuevas y rehabilitadas, el programa de mejoramiento será fundamental pues, se echará mano de la autogestión y la autoconstrucción.

A lo largo del 2024 se llevaron a cabo más de 15 mil acciones de mejoramiento de vivienda y solo en el Centro Histórico se pretenden edificar 3 mil viviendas nuevas, con lo que se cumple uno de los compromisos establecidos por la administración local.

Diciembre 16, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll