800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit 2025: Compra tu terreno y construye tu vivienda con un solo crédito

  • Infonavit 2025: Compra tu terreno y construye tu vivienda con un solo crédito
Fuente: El imparcial

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó Crediterreno Para Mi Hogar, un programa innovador que permite a los trabajadores derechohabientes adquirir un terreno y construir su vivienda en él con un solo financiamiento. Este crédito combina los recursos de la Subcuenta de Vivienda y un porcentaje del crédito autorizado por el Infonavit para cubrir los costos de terreno y construcción.

¿Cómo funciona Crediterreno Para Mi Hogar?

El programa divide el financiamiento en dos partes:

35% del crédito autorizado: Para la compra del terreno.

65% del crédito autorizado: Destinado a la construcción de la vivienda.

Además, puedes sumar el ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda para complementar la compra de tu casa.

Este esquema es ideal para quienes desean diseñar y construir una vivienda a su medida en el terreno de su elección y preferencia.

Requisitos para solicitar crediterreno para mi hogar

Para acceder a este crédito, debes cumplir con los siguientes pasos:

Ser derechohabiente del Infonavit: Tener relación laboral vigente y estar registrado en una Afore.

Precalificación y cuestionario: Realizar tu precalificación y responder un cuestionario socioeconómico en Mi Cuenta Infonavit.

Avalúo y estudio del terreno: Presentar un avalúo electrónico y un estudio de valor del terreno (vigencia máxima de 6 meses).

Consulta de Buró de Crédito: Autorizar esta consulta al inscribir tu crédito.

Curso gratuito: Tomar el curso "Saber más para decidir mejor" en Mi Cuenta Infonavit.

Entrega de documentos: Presentar un anteproyecto y una estimación de costos en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) o enviarlos al correo [email protected].

Detalles del financiamiento

El monto del crédito depende de varios factores:

Tasa de interés: Entre 6.5% y 11%, según si es tu primera o segunda acción de vivienda.

Ingresos y edad: Estos influyen en la capacidad de pago.

Plazo de pago: Acordado con el Infonavit.

El dinero destinado a la construcción de la vivienda se entrega en tres ministraciones, de acuerdo con el avance de la obra.

Puntaje necesario para créditos Infonavit

Para otros tipos de financiamiento, como la adquisición de vivienda, necesitas alcanzar al menos 1,080 puntos en tu precalificación. Los factores que determinan este puntaje incluyen:

Factores personales:

Edad y salario diario integrado.

Ahorro en la Subcuenta de Vivienda.

Tiempo de cotización continua.

Tipo de contrato (permanente o temporal).

Factores de la empresa:

Cumplimiento en las aportaciones patronales.

Estabilidad laboral de los empleados.

Ubicación y giro de la empresa.

Bono para mujeres: Si eres mujer, recibirás un bono de 20 puntos adicionales, lo que facilita alcanzar el puntaje necesario.

Beneficios adicionales

Los derechohabientes pueden unirse a la comunidad Socio Infonavit, donde obtienen descuentos y beneficios exclusivos. Para registrarte, solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Puedes hacerlo en la aplicación móvil o en app.socioinfonavit.com.

Información práctica y útil

Para aprender más sobre créditos, trámites y servicios, visita infonavitfacil.mx, una plataforma diseñada para resolver tus dudas de manera clara y sencilla.

Con Crediterreno Para Mi Hogar, Infonavit ofrece una opción que permite a los trabajadores cumplir el sueño de construir una vivienda personalizada, maximizando el uso de sus recursos y asegurando un financiamiento accesible y práctico.

Diciembre 27, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll