800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aguascalientes y Michoacán se suman al Programa de Vivienda

  • Aguascalientes y Michoacán se suman al Programa de Vivienda
Fuente: Centro Urbano

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmó convenios con los gobiernos de Aguascalientes y Michoacán para la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).

En el caso de Aguascalientes, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann, informó que se proyecta la realización de 6,650 acciones durante este sexenio, de las cuales 4,200 viviendas nuevas serán para personas derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 2,450 para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Por su parte, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, celebró que, después de 20 años, el programa de vivienda social esté de regreso en beneficio de los sectores más vulnerables; y aseguró que su gobierno fomenta la coordinación para apoyar a más personas adquirir, mejorar o rentar vivienda.

En tanto, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, comentó que, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Vivienda del 2020, en Aguascalientes se requieren 64,000 viviendas, de ahí la importancia de unir esfuerzos para atender la demanda habitacional que aún prevalece en todos los estados.

"En Aguascalientes, el Infonavit tiene registrados 158,000 derechohabientes que pudieran acceder a un crédito para vivienda nueva. De ellos, casi 100,000 ganan dos salarios mínimos o menos, eso da prueba de la necesidad de vivienda social en el estado", precisó.

Se proyectan 42,200 acciones de vivienda en Michoacán

Por otro lado, en Michoacán se prevé realizar más de 42,200 acciones en este sexenio, de las cuales 19,000 viviendas nuevas serán para personas derechohabientes del Infonavit y 23,200 para no derechohabientes a través de la Conavi.

"Es de gran interés para esta Secretaría formalizar estos compromisos para que junto a gobiernos locales podamos tener una optimización de trámites para la construcción de viviendas adecuadas y procesos de regularización, además de eficientar tiempos", dijo Hofmann.

En su mensaje, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, reportó que, de las 23,200 acciones que se realizarán en beneficio de la población no derechohabiente, el 20% serán para jóvenes; además, se priorizará la reubicación de las familias que actualmente viven en zonas de riesgo, así como a las comunidades indígenas, mujeres jefas de familia y grupos vulnerables.

Por su parte, el director general del Instituto Nacional del Suelo (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, destacó que para este sexenio se tiene la meta de entregar más de 20,000 escrituras en Michoacán.

Finalmente, el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró el compromiso de su administración para que, junto con los gobiernos municipales, se tenga la reserva territorial que se necesita para alcanzar los objetivos del PVB.

"Hemos unido voluntades para otorgar todas las facilidades fiscales, de derechos y notarios públicos para reducir costos a lo más bajo posible. Serán terrenos con servicios, accesibilidad y dentro de los centros urbanos", apuntó.

Enero 17, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll