800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Destina GCDMX 431 mdp para 3,253 acciones de vivienda

  • Destina GCDMX 431 mdp para 3,253 acciones de vivienda
Fuente: Centro Urbano

Como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda, el Gobierno de la Ciudad de México destinó un total de 431 millones de pesos para otorgar 3,253 acciones de vivienda a habitantes de las 16 alcaldías de la metrópoli.

Durante el evento, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el crédito que se otorga es a tasa cero; es decir, las personas regresan exactamente lo que recibieron, sin ninguna tasa de interés y con facilidades. Además de que los recursos se entregan sin intermediarios.

Es un programa muy noble, porque da el dinero directamente a los beneficiarios, sin ningún intermediario. (&) Y no solamente no hay intermediarios, sino que ustedes hacen las viviendas, los arreglos de sus viviendas a su gusto con asesoría de un técnico del Invi. No tiene que haber contratación de ninguna empresa tampoco, sino que es directamente considerando todas las normas para que no haya problema, indicó.

Asimismo, Sheinbaum precisó que hoy en día hay alrededor de 7,465 viviendas que se han apoyado a lo largo de los tres años de su administración; ya sea en adecuación o nueva vivienda.

Por su parte, Anselmo Peña Collazo, director general del Instituto de Vivienda (Invi), destacó que, en lo que va de la presente administración capitalina, se han otorgado 25,297 acciones de vivienda en conjunto y 31,569 acciones de crédito de mejoramiento de vivienda. Es decir, cerca de 57,000 acciones de las 100,000 programadas para los seis años.

En esta ocasión estamos entregando 3,253 créditos de mejoramiento de vivienda, con un gasto de 431 millones de pesos. Esto significa reactivar la economía en sus localidades y mejorar sus viviendas de manera digna; y se reafirma el derecho social a la vivienda y a la ciudad que nuestra Jefa de Gobierno coloca en el centro de atención a la política social, apuntó.

Enero 11, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll