800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Los inventarios de vivienda se agotan peligrosamente: Softec

  • Los inventarios de vivienda se agotan peligrosamente: Softec
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Durante su participación en la presentación del modelo de colaboraciones estratégicas del Clúster de Innovación y Transformación Inmobiliaria (CITI), Gene Towle, socio director de Softec, aseguró que, actualmente, los inventarios de vivienda se agotan de manera peligrosa en casi todos los mercados del país.

Agregó que, en consecuencia, los proyectos que se encuentran en operación se venden más rápido; y esto, a su vez, ocasiona que los precios se incrementen de forma importante en ciertos mercados.

"Los proyectos que están en operación van a tener un incremento en sus ventas hacia el cierre del año. En los precios van a ser relativamente; hay algunos mercados, particularmente en vivienda de menos de 5 millones de pesos, donde viviremos un incremento moderado de precios. Pero lo que estamos viendo es una aceleración de ventas en los proyectos que están en activo", dijo.

No obstante, Towle destacó que lo que más preocupa es que el inicio de nuevos proyectos de vivienda se encuentra severamente a la baja. Por ello, mencionó que, en los próximos meses, los desarrolladores deberán enfocarse en la compra de suelo.

"Creo que los desarrolladores ya se dieron cuenta de que si no tienen proyectos en operación se van a quedar sin chamba. Entonces, creo que en el segundo semestre de este año y el primer semestre del año que entra debe haber mucho movimiento de compra de suelo por los desarrolladores", consideró el especialista.

Asimismo, para la segunda mitad de 2022, el socio director de Softec mencionó que, al no haber tanto inventario de vivienda nueva, se espera mucha más actividad en la colocación de vivienda existente.

Agosto 25, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll