
Durante la conferencia mañanera, que este miércoles ofreció desde el estado de Querétaro en donde encabezará el 108 aniversario de la conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana, la mandataria sostuvo que con la construcción de estas viviendas, como parte de su programa del derecho a la vivienda, se generarán en la entidad 72 mil empleos directos.
Recordó que este programa de congelamiento de créditos se debe a que muchas personas en el país, derechohabientes del Infonavit por como se diseñaron los créditos del Infonavit anteriormente, ya han pagado hasta dos veces el valor de sus viviendas y siguen pagando.
Ante ello, abundó, 4 millones de personas en todo el país van a ser beneficiadas con quitas congelamiento, o incluso en reconocimiento de pago total de la vivienda dependiendo de cada caso.
La mandataria añadió que con la construcción de esas 16 mil viviendas del Infonavit en la entidad queretana, se generarán alrededor de 72 mil empleos.
En este sentido, el gobernador Mauricio Kuri, resaltó que el gobierno federal pidió buscar terrenos para poder hacer casa de interés social, lo cual, reconoció, ha significado un serio problema, ya que en la entidad hace mucho tiempo que no se hace o se hacen lugares muy alejados la vivienda de interés social.
No obstante, abundó, en apego a la petición del gobierno federal, de poder encontrar con lugares más céntricos, mencionó que ya se cuenta con 16 hectáreas para poder hacer las nuevas casas de habitación.