800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

La Haus lanza plataforma comparadora de propiedades

  • La Haus lanza plataforma comparadora de propiedades
Fuente: Grupo en concreto/ Grupo en concreto

En busca de calendarizar una visita virtual o presencial en tiempo real en México, así como seleccionar distintas propiedades y compararlas unas con otras en 12 áreas diferentes para evaluar múltiples propiedades inmobiliarias, la proptech La Haus lanzó la primera etapa de su plataforma comparadora.

Se trata de una herramienta interactiva y colaborativa, construida en conjunto con sus usuarios, que permite comparar 12 elementos de acción, ubicación, metraje, precio y otras características, que permiten al usuario tomar decisiones de compra más informadas y en menor tiempo.

"Esta herramienta de comparación no había sido la prioridad de la industria, aún en el mercado norteamericano, que es mucho más estandarizado que el nuestro, no es una característica común."

"Buscamos que encontrar la casa adecuada sea sencillo, y además lograr que sea más accesible, nuestra plataforma de lanzamientos ya permitía que comprar un departamento fuera tan simple como buscar y comprar un boleto de avión, hoy nos acercamos a que puedas comparar y recibir recomendaciones como en un Amazon inmobiliario", explicó Laura López, product manager de la firma.

Este comparador de propiedades surge a partir de un estudio de navegación de usuarios en internet, donde se identificó que siete de cada 10 personas que se encontraban en un proceso de búsqueda de casa, marcaban que la falta de una opción fácil de comparar alternativas, retrasaba la decisión de compra, y ocho de cada 10 expresaban su interés por contar con un panorama de las ventajas y diferencias de cada una de sus opciones, detalla la ejecutiva.

"Digitalizar el proceso inmobiliario es un esfuerzo que repercute en toda la cadena de valor del sector, este es un paso más en proveer de herramientas para compras más informadas. Comprar una casa es una experiencia colaborativa, la opinión de la familia es importante, por eso se puede invitar a otras personas a conocer esta comparación."

Agosto 25, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Fortalecer el derecho a la vivienda
Junio 2, 2023
5 tendencias que marcarán la industria inmobiliaria en México en 2023
Junio 1, 2023
Sedatu pone en marcha la elaboración de 84 planes de desarrollo urbano en 18 estados del país
Junio 1, 2023
Entregan 43 mdp para mejorar la vivienda en Zapopan y Guadalajara
Mayo 31, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll