800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sedatu anuncia extinción del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares

  • Sedatu anuncia extinción del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares
Fuente: SEDATU/ Redacción

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció la extinción del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), como parte de la reorganización administrativa impulsada por el Gobierno de México que comenzó con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en 2018.

El Fonhapo dejó de otorgar subsidios en 2007 y en 2019 inició los trabajos para lograr su cierre de manera eficiente en coordinación con el sector que encabeza la Sedatu y con el compromiso de atender integralmente la problemática de vivienda que enfrentan las familias mexicanas y coadyuvar a la consolidación de su patrimonio.

En los próximos meses el Fonhapo brindará asesoría y acompañamiento para dar certeza patrimonial a las y los beneficiarios del Fideicomiso de Liquidación del Patrimonio Inmobiliario (Fipain); del Programa Fraccionamiento Popular Ecatepec (Peofopec); del Conjunto Urbano Presidente López Mateos Nonoalco Tlatelolco (Tlatelolco), y del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural y de la Vivienda Popular (Indeco-Agrícola Oriental).

La extinción del Fonhapo tiene como objetivo evitar la duplicidad de los programas de vivienda, por lo que después de un diagnóstico de viabilidad operativa y financiera, la Sedatu acordó que será la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) quien asuma las acciones en materia de vivienda y su operación.

Cabe señalar que desde su creación, el Fonhapo cumplió con la tarea de dotar de vivienda a familias de escasos recursos con ingresos por debajo de la línea de bienestar, contribuyendo a la igualdad de oportunidades y mejorando su calidad de vida mediante créditos para compra de terreno y edificación; así como de subsidios para la ampliación, mejoramiento y/o construcción.

Agosto 30, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll