800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

RUV y Canadevi impulsan Ventanilla Única para agilización de trámites

  • RUV y Canadevi impulsan Ventanilla Única para agilización de trámites
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

En el marco de la 5a. sesión de Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Gerardo Cornejo Niño, director general del Registro Único de Vivienda (RUV), y Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, invitaron a los desarrolladores a utilizar la Ventanilla Única para la agilización de trámites.

El titular del RUV destacó que la Ventanilla Única es una plataforma digital que tiene el objetivo de eficientar el proceso y gestión de trámites para la autorización de proyectos de vivienda por parte de las autoridades municipales.

"Esta es una herramienta muy poderosa que agilizará nuestros procesos; lo que permitirá mejorar y optimizar los tiempos en toda la tramitología a nivel municipal y estatal", agregó el presidente de la Canadevi.

Beneficios de la Ventanilla Única Cornejo Niño mencionó que la Ventanilla Única tiene beneficios como:

Simplificación en el proceso de registro de proyectos de vivienda y documentación para la gestión con los ayuntamientos. Cubre las necesidades particulares de cada municipio, de acuerdo con las características de sus trámites.

La posibilidad de llevar a cabo trámites de forma paralela y/o secuenciales, incluso, por diferentes dependencias.

Almacenamiento de la información de forma digital y disponibilidad inmediata.

Además, tiene ventajas tanto para los ayuntamientos, como para los usuarios externos.

Por ejemplo, para los ayuntamientos son: la interacción de los actores del proceso de gestión en una sola herramienta; su implementación no genera costos para los ayuntamientos; el almacenamiento de información en forma digital en la nube y la generación de estadísticas que permiten la mejora continua en su gestión.

Por otro lado, para los usuarios externos, las ventajas son que los documentos pueden ser cargados de forma digital una sola vez para todos los trámites; monitoreo y seguimiento de los trámites sin acudir a oficinas de gestión de diversas dependencias o ayuntamientos; envío y regreso de información de forma inmediata con alertas entre el solicitante y la persona que atiende el trámite.

Agosto 30, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll