800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Prevé gobernadora iniciar construcción de viviendas federales en 2 meses

  • Prevé gobernadora iniciar construcción de viviendas federales en 2 meses
Fuente: El Comentario

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que en un plazo no mayor a 2 meses podría iniciar la construcción de viviendas emanadas de una iniciativa federal en la entidad. Dijo que ese avance dependerá de la disponibilidad de terrenos y de la publicación de las reglas de operación de los programas habitacionales a cargo del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Durante la conferencia de prensa "Diálogos por la Transformación", Indira Vizcaíno detalló que el objetivo principal es beneficiar a personas que no cuentan con una propiedad y que perciben ingresos menores a 2 salarios mínimos. Esas personas podrán acceder a créditos para vivienda mediante los organismos federales, de acuerdo con su situación laboral.

La mandataria estatal destacó que el Infonavit podría duplicar su meta original, al pasar de 7 mil a más de 15 mil viviendas en Colima, gracias al fortalecimiento de su fondo financiero derivado del incremento sostenido en el salario mínimo. Por su parte, comentó que la Conavi se enfocará en atender a quienes no cuentan con seguridad social, lo que hace necesario avanzar en la identificación y disponibilidad de predios.

"Estamos muy cerca de arrancar. Ya tenemos 5 terrenos autorizados y estimamos que en los próximos 2 meses podríamos sumar al menos otros 5 más", afirmó la gobernadora.

Vizcaíno señaló que, si los ayuntamientos muestran mayor disposición, Colima podría alcanzar una meta de hasta 20 mil viviendas federales al término del sexenio, considerando este último trimestre de su Gobierno estatal.

Asimismo, reconoció que existen retrasos en la aportación de terrenos por parte de municipios como Colima y Villa de Álvarez. Sin embargo, aseguró que su administración continuará trabajando para facilitar las condiciones necesarias que permitan concretar estos proyectos en el corto plazo.

"Hay voluntad y coordinación con el Gobierno de México para avanzar este mismo año con un número importante de viviendas en la entidad", concluyó Vizcaíno.

Mayo 8, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll