800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Colocación de crédito hipotecario cae 10%, pero es sostenible: AMPI

  • Colocación de crédito hipotecario cae 10%, pero es sostenible: AMPI
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Florencia Estrada Lázaro, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), indicó que, según datos de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), la colocación de crédito al cierre del primer semestre de 2022 (1S2022) fue 10% menor a la reportada en el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, aseguró que esta disminución fue menos a la que se esperaba y todavía es sostenible para el sector; además de que no se debió a las tasas de interés, sino a que los requisitos para obtener los financiamientos aumentaron.

"Pensamos que el impacto iba a ser más fuerte y estamos hablando de un 10%, que todavía es sostenible, no es tan agresivo. Ha bajado mucho la demanda de créditos, y no tanto porque no sean buenas tasas; sino porque los requisitos han aumentado debido a las circunstancias y a la inestabilidad económica que se vive en México y el mundo. No ha sido tan fácil recuperarnos económicamente después de la pandemia; sin embargo, este 10% no es tan agresivo y esperamos que no llegue a más", mencionó Estrada.

Durante la presentación del 51° Congreso Nacional Inmobiliario de la AMPI, la presidenta nacional de la Asociación destacó que actualmente hay muchos esquemas crediticios que ofrecen los Organismos Nacionales de Vivienda y la banca comercial. No obstante, subrayó que, sobre todo los bancos, solicitan más requisitos que la gente no puede cumplir; esto debido a la falta de empleo y al bajo nivel de ingresos.

"Aquí también tenemos ese rezago, porque no hay tanto empleo como quisiéramos. De hecho, el IMSS acaba de sacar el Seguro del Bienestar, precisamente para las personas que son independientes y no pueden pagar su seguro social; allí van teniendo un historial que les permita tener créditos hipotecarios", dijo.

De igual manera, la presidenta adelantó que la AMPI ya trabaja en un esquema crediticio para que más personas puedan acceder a una hipoteca.

Por otro lado, Estrada comentó que existe una gran demanda de vivienda en el país, particularmente en zonas turísticas. Sin embargo, no se ha construido nueva oferta.

"No tenemos producto, no se está construyendo como esperábamos y esto sí nos preocupa un poco porque no hay muchas casas nuevas. El mercado de la vivienda económica y la vivienda media y residencial está muy lento en el desarrollo de los conjuntos habitacionales. Se están haciendo grandes desarrollos en las zonas turísticas, allí sí creo que hay bastante demanda, pero la oferta se termina tan rápido como se está construyendo", aseveró.

Septiembre 5, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll