800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

En la ZMCDMX predomina la oferta de vivienda media y horizontal

  • En la ZMCDMX predomina la oferta de vivienda media y horizontal
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

De acuerdo con el Residential Market Overview, publicado por Tinsa, al cierre del segundo trimestre de 2022 (2T2022) 2022 se reportaron 155,032 unidades de vivienda disponible en cuatro ciudades latinoamericanas: Santiago, Chile; Bogotá, Colombia; Ciudad de México, México y Lima, Perú.

De éstas, el 89% corresponde a proyectos de vivienda vertical, y el 11% a vivienda horizontal. Y es en la Zona Metropolitana de la CDMX donde existe una mayor oferta de vivienda horizontal, con el 35% del stock disponible; ya que la mancha urbana se ha extendido a municipios del Estado de México e Hidalgo.

Además, la oferta habitacional en las cuatro ciudades analizadas se concentra en el segmento de vivienda Media, con el 38% del inventario actual. Los segmentos de Interés Social, Medio y Medio Bajo concentran el 63% del stock; mientras que los segmentos Residencial, Residencial Plus y Luxury representan un 37 por ciento.

Respecto a la ZMCDMX, casi la cuarta parte de los desarrollos están orientados a segmentos Medios; lo que se ha impulsado de forma importante en el último año. Y, en cuanto a ventas, en la CDMX, los segmentos Medio, Medio Bajo y de Interés Social concentraron el 64% de las ventas trimestrales.

Por otro lado, cabe mencionar que la capital mexicana es la que cuenta con más proyectos en fase de Entrega Inmediata, con 34%; seguida por Lima, con el 20%. En tanto, en Bogotá más del 52% de los proyectos se encuentra en preliminares, y en Santiago el 46% se encuentra en obra negra.

Finalmente, el estudio reveló que ticket promedio de venta de una vivienda horizontal en la región analizada es de 106,551 dólares; con un valor por metro cuadrado de 1,007 dólares.

Septiembre 6, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Fortalecer el derecho a la vivienda
Junio 2, 2023
5 tendencias que marcarán la industria inmobiliaria en México en 2023
Junio 1, 2023
Sedatu pone en marcha la elaboración de 84 planes de desarrollo urbano en 18 estados del país
Junio 1, 2023
Entregan 43 mdp para mejorar la vivienda en Zapopan y Guadalajara
Mayo 31, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll