800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Paquete económico: presupuesto de vivienda supera los 390 mmdp

  • Paquete económico: presupuesto de vivienda supera los 390 mmdp
Fuente: Centro Urbano

De este total, 33,280 mdp estarán destinados específicamente al Programa de Vivienda para el Bienestar

Este miércoles, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, con el que se plantea un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% del PIB, una inflación promedio de 3 % y una tasa de interés de 6 por ciento.

El proyecto contempla ingresos totales por 10.19 billones de pesos, lo que representa un incremento real de 12.4% respecto a 2025, así como un gasto social cercano a los 987,000 millones de pesos (mdp). Asimismo, el funcionario explicó que el paquete busca consolidar la disciplina fiscal y fortalecer sectores estratégicos como la industria y la vocación exportadora, además de modernizar aduanas y ampliar la base tributaria para enfrentar el entorno internacional.

Más recursos para la vivienda

Uno de los rubros que recibirá un impulso significativo será la vivienda. El Presupuesto de Egresos 2026 contempla una asignación de 399,000 mdp, lo que representa un aumento de cerca del 7% frente a ejercicios anteriores.

De este total, 33,280 mdp estarán destinados específicamente al Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), el cual se enfoca en subsidiar y construir vivienda para grupos en situación de vulnerabilidad.

Vivienda para el Bienestar: metas más ambiciosas

Con el respaldo del nuevo presupuesto, el PVB amplía sus objetivos: pasa de una meta de 1 millón a 1.8 millones de viviendas.

De ellas, alrededor de 1.2 millones estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 100,000 del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), orientadas a trabajadores acreditados; mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) asumirá la construcción para familias que no cuentan con acceso a crédito formal.

El programa también priorizará apoyos a mujeres, personas con discapacidad, comunidades indígenas y jóvenes, con el fin de garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Un eje del gasto social

La estrategia de vivienda forma parte del bloque más amplio de inversión social del Paquete Económico 2026. Según el gobierno, los programas de bienestar beneficiarán a más del 82% de las familias mexicanas, y la vivienda se coloca como un pilar central de esta política pública.

Con este aumento histórico de recursos y metas más ambiciosas, la política de vivienda se reafirma como un eje fundamental para mejorar la calidad de vida de millones de hogares en el país.

Septiembre 11, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
CMIC impulsa futuro de la vivienda en Reunión Nacional en Mérida
Septiembre 12, 2025
Tlajomulco avanza en plan de recuperación de vivienda con apoyo del INFONAVIT
Septiembre 12, 2025
Precio de vivienda en México sube 4% en 2025: CdMx lidera como la entidad más cara
Septiembre 11, 2025
Dilemas de la vivienda
Septiembre 11, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll