800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Van por regulación de juicios hipotecarios

  • Van por regulación de juicios hipotecarios
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Durante el sexto foro "Hacia la Construcción del Código Nacional de Procedimientos Civiles: Vivienda Adecuada", se destacó la necesidad de que los juicios en materia hipotecaria se adapten a procesos civiles especializados en vivienda.

Lo anterior, debido a que, a consecuencia de los juicios irregulares que se llevan a cabo en el país, miles de familias mexicanas han perdido su patrimonio.

Al respecto, la senadora Olga Sánchez Cordero llamó a crear acuerdos con el notariado mexicano y otros organismos; pues, de esta manera, se podrían resolver casos donde no es necesario un juicio.

Asimismo, mencionó que es necesario fortalecer el sistema de defensoría pública en materia familiar y civil. Esto porque muchas personas no tienen acceso a la representación legal; además de que, en ocasiones, el personal no está debidamente capacitado para este tipo de juicios.

Por su parte, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, destacó que en esta administración se suspendieron los juicios hipotecarios y las subastas; ya que con estos procesos las familias perdían sus hogares al no poder pagar su deuda; además de que significaban un mayor costo financiero y menores rendimientos en las cuentas de vivienda.

De igual manera, el funcionario coincidió en la creación de juicios civiles especializados en materia hipotecaria; con jueces y personal capacitado para atender este tipo de conflictos entre deudores e instituciones financieras. Así, sería posible brindar certeza jurídica a más de 1 millón de trabajadores.

En tanto, la diputada Lilia Aguilar Gil, presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, consideró que en los juicios hipotecarios se debe tratar a la vivienda como un derecho humano; además de que en estos procesos los deudores deben poder defenderse.

Es decir que "si tú tienes un crédito y no estás en condiciones de hacer frente a tu deuda, puedas hacer una restructura a través de un juzgado o mediador; pero que tengas el derecho a defenderte en un juzgado y que no lo hagan en tu ausencia", dijo.

Además, la legisladora recordó que en administraciones pasadas del Infonavit se trató a la vivienda como mercancía y no como un derecho humano. Lo cual derivó en un fraude de juicios hipotecarios equivalente a 2,257 millones de pesos; mismo que afectó a más de 200,000 familias de Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

"Era hace una vez un director del Infonavit, en el 2014, que decidió que la vivienda tenía que ser tratada como en regímenes anteriores, como una transacción comercial y no como un derecho humano. Ellos se prestaron a hacer un fraude millonario, que eran los juicios masivos del Infonavit", denunció.

Septiembre 14, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
EL INFONAVIT realiza primera reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar
Junio 30, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025
Energía renovable: la vivienda del futuro y el valor de lo sustentable
Junio 24, 2025
Legalizar viviendas ocupadas irregularmente fomentará invasiones
Junio 24, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll