800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Actualizan Programa de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente

  • Actualizan Programa de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el acuerdo por el que se actualiza el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente 2019-2024 (PRUVI); el cual tiene el objetivo de estimular la producción de vivienda adecuada e incluyente en la metrópoli.

De esta manera, se amplían de 18 a 23 las zonas y corredores prioritarios del programa, para quedar de la siguiente manera:

-Eje Central Lázaro Cárdenas

-Calzada de Tlalpan

-Pino Suárez

-Paseo de la Reforma

-Calzada México-Tacuba

-Chapultepec

-Fray Servando Teresa de Mier

-Eje 4 Norte

-Insurgentes

-Eje 5 Norte

-H. Congreso de la Unión

-Hidalgo

-Calzada Ignacio Zaragoza

-Juárez

-Eje 3 Oriente

-Ing. Eduardo Molina

-Eje 4 Sur

-Bucareli

-Eje 3 Norte

-Circuito Interior

-Eje 1 Oriente

-Martín Carrera

Calzada Ticomán

En tanto, las zonas para la aplicación del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente serán las siguientes: Centro Histórico; Colonia Atlampa, Alcaldía Cuauhtémoc; Vallejo; SAC Tacubaya y SAC Granadas; así como el Plan Maestro Zona Rosa y Zona Basílica.

El Gobierno capitalino precisó que estas zonas y corredores propuestos se caracterizan por contar en su entorno inmediato con equipamientos urbanos y factibilidad hidráulica; así como servicios de transporte público masivo.

Además, el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente puede aplicarse en otras zonas, con previa aprobación de la Comisión de Impacto Único (CIU); y la vivienda del PRUVI podrá construirse en el mismo predio o en algún otro, siempre y cuando cuente con la aprobación de esta Comisión.

Septiembre 15, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll