800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Habrá buenas condiciones para comprar una casa en 2022

  • Habrá buenas condiciones para comprar una casa en 2022
Fuente: realestatemarket

Además, se consolidarán nuevos modelos de vivienda basados en amenidades preferentes para los usuarios.

Aunque se tiene descontado que el costo del crédito hipotecario de la banca tendrá un ajuste a la alza por las condiciones financieras locales e internacionales, se continuará con tasas de interés que son atractivas para demandar un crédito, toda vez que no se prevén grandes incrementos.

Asimismo, de acuerdo con el portal Propiedades.com, la participación activa de Infonavit y Fovissste impulsará la actividad residencial del país. Podemos esperar la consolidación de tendencias derivadas de la pandemia: nuevos modelos habitacionales en nuevas zonas de las ciudades.

El analista Leonardo González, considera que hay diversas condiciones que favorecen la comprar de una casa, entre ellas destacó las siguientes:

Nuevos esquemas hipotecarios de la industria.

Mejores indicadores clave, datos e información sobre las viviendas.

Mayor plusvalía, que incentivará las transacciones.

Promociones, descuentos y bonos para colocar el inventario disponible.

Mayor y mejor orientación inmobiliaria.

Prevé que se consoliden nuevos programas y productos hipotecarios. Así como la innovación de esquemas del Infonavit con el objetivo de profundizar el dinamismo hipotecario.

De la misma manera, González considera que también podríamos ver la consolidación de nuevos prototipos que definan espacios y amenidades. Esto facilitará el desarrollo de las actividades como home office y escuelas en línea.

Aunque se prevén incrementos en los precios de las viviendas, debido a las presiones en los costos de construcción desde el año pasado, en la medida que las viviendas respondan mejor a las necesidades actuales de los residentes, serán más atractivas y tendrán mayor valor.

Para finalizar, el analista opina que la inflación podrá aumentar entre 9 y 10% los precios de las viviendas. No obstante, el analista afirma que se espera una fase de segmentación más acentuada.

Enero 14, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Piden nuevos núcleos en vivienda
Septiembre 18, 2025
Infonavit ajusta a 630,000 pesos el precio máximo de las Viviendas del Bienestar
Septiembre 18, 2025
De 2020 a 2025, el precio promedio para arrendar propiedades aumentó 45% a causa de una menor oferta; empresas del sector prevén el desarrollo de 280 proyectos inmobiliarios
Septiembre 18, 2025
¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Septiembre 17, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll