800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Urge Movimiento Urbano atención a viviendas de alto riesgo

  • Urge Movimiento Urbano atención a viviendas de alto riesgo
Fuente: Grupo en concreto/ Lupita Romero

En el marco de la conmemoración de los terremotos del 19 de septiembre de 1985, y los de 2017, la realización de un simulacro nacional y nuevamente un temblor de 7.4 grados con epicentro en Michoacán a las 13:05 horas, el Movimiento Urbano Popular de la Ciudad de México urgió a las autoridades capitalinas el incremento del presupuesto anual para construcción de vivienda nueva; la agilidad en los trámites de regularización, cumplimiento a la atención de inmuebles habitacionales de alto riesgo y deshago de la agenda de predios para expropiación.

Ante el anuncio de la conclusión del plan de reconstrucción del Gobierno de la CDMX, pronunciaron a favor de la Instrumentación y aplicación de un plan emergente de atención a las viviendas, señaló Judith Barrios, del Frente Democrático Popular, a nombre de las organizaciones sociales que conforman el Movimiento.

En conferencia, a 37 años de que un terremoto de gran magnitud sacudió la capital del país y dejó grandes daños y pérdidas humanas, los representantes del Movimiento Urbano dieron a conocer el riesgo latente en el que por décadas han venido habitando cientos de familias capitalinas que viven en zonas consideradas de alto riesgo, poco más de mil inmuebles catalogados, por lo que se pronunciaron a favor de un plan emergente de atención a estas.

Representantes del Frente Democrático Popular, Asamblea de Barrios de la Cd de Mex 4T, CCAT-UCAI Alternativas Urbanas, Grupo Zempoala Independiente, Unión de Colonos Democracia y Justicia Social AC, UNOS-IF Comité de Defensa Popular Del Valle de México y Grupo Cedros, dieron a conocer que:

"Ante las afectaciones que aún son visibles y la opacidad de los gobiernos para atender una necesidad fundamental como lo es el derecho a una vivienda digna y adecuada, la organización subraya el derecho consagrado en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que se encuentra prevista en el artículo noveno Apartado E de la Constitución de la Ciudad de México, donde el Estado deberá garantizar que este derecho reúna condiciones de accesibilidad, asequibilidad, habitabilidad, adaptación cultural, tamaño suficiente, segura y con todos los servicios".

Según información proporcionada en 2020 por el Inegi, en la Ciudad de México existe un déficit de 56.8 por ciento de la población que no cuenta con acceso a una vivienda, mientras que 37.8 por ciento acude a un préstamo informal o recursos propios, y sólo un 12.2 por ciento puede solicitar un crédito a una institución privada.

La vivienda en la Ciudad de México es considerada como pequeña cuyo promedio se encuentra sobre los 56 metros cuadrados, mientras que el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) sólo financia 42 metros cuadrados, aún por debajo del promedio general.

Septiembre 20, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll