800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Fovissste anuncia piloto para convertir crédito de UMAS a pesos

  • Fovissste anuncia piloto para convertir crédito de UMAS a pesos
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo del Fovissste, anunció a trabajadores de la UNAM que trabajan en una propuesta para terminar con los créditos en UMAS, por lo que trabajan en un plan piloto para los próximos meses

Durante la inauguración de la Feria de la Vivienda Stunam-Fovissste, señaló somos muy sensibles y, seguramente varios de ustedes tendrán algún problema con los créditos en UMAS que, con la inflación y como viene este año, posiblemente el próximo año también sea algo delicado.

"Estamos trabajando en poder otorgar, ahorita es un programa piloto de 5 mil créditos este año, 10 mil el próximo y otras 5 mil el 2024 que serán créditos ya en pesos. Por lo que recomendó a quienes tienes interés en adquirir un crédito esperar unas cuantas semanas que ya arranquemos con el piloto de estos primeros 5 mil créditos, estar atentos a los requisitos".

Y abundó, que han trabajado en unas modificaciones a la Ley del ISSSTE, para que los créditos en pesos no sea nada más programa piloto, sino sea ya un programa permanente; que vendrá acompañado de otra serie de mejoras, y poder hacer las reestructuras de UMAs a pesos, o reestructuras de UMAs en UMAs para que sea realmente la capacidad de pago real del trabajador y no sean las cuestiones del desfase entre un salario que no crece a la misma velocidad o a la misma intensidad que crece la inflación, señaló el funcionario.

Septiembre 21, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Crédito a la vivienda presenta caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año
Mayo 27, 2023
Limitan inflación y altas tasas recuperación de construcción
Mayo 26, 2023
Lanza Infonavit nuevo crédito para Pago de Pasivos
Mayo 26, 2023
Inmobiliarias han dejado de construir vivienda de interés social en los últimos 4 años
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll