800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit autoriza aumento de 4.99% en hipotecas

  • Infonavit autoriza aumento de 4.99% en hipotecas
Fuente: realestatemarket

Con el objetivo de reducir el impacto de los incrementos en la economía de los acreditados, el Consejo de Administración del Infonavit aprobó un ajuste para el 2022 por el cual se aplicará un incremento de 4.99% a las mensualidades y saldos de los financiamientos originados en Veces Salario Mínimo (VSM) para que no se aplique el aumento real.

Con la medida, los créditos autorizados en VSM solo registrarán un incremento de 4.99% y no de 7.36% y 22%, conforme a los aumentos acordados en los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), respectivamente.

Dicho mecanismo, aprobado por unanimidad en la sesión extraordinaria 861 del Consejo de Administración del 19 de enero de 2022, permitirá actualizar la tasa respecto al promedio de los incrementos observados en el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante los últimos cinco años.

Para conocer el saldo y la mensualidad a pagar, los acreditados deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), llamar a Infonatel (800-008-3900) o acudir a su Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano para conocerlo a detalle.

A través de un comunicado, Infonavit informó que cuenta con distintas soluciones de pago en caso de que los acreditados enfrenten dificultades para pagar su crédito, las cuales pueden ser consultadas en la página infonavitfacil.mx.

Adicionalmente, el instituto mantiene el Programa Responsabilidad Compartida, que permite convertir los créditos denominados en VSM a pesos, con lo que la mensualidad hipotecaria deja de registrar incrementos anuales.

De igual forma, el Instituto lanzará en mayo un programa que permitirá, a todos los acreditados que así lo deseen, convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM.

El pago mensual de las hipotecas vigentes ante el Infonavit denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) no será afectado por el incremento de 22% al salario mínimo, ni por el aumento de 7.3% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2022.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos en infonavitfacil.mx.

Enero 19, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll