800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

BIM invita a financiar la edificación de todo tipo

  • BIM invita a financiar la edificación de todo tipo
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) muestra interés por impulsar proyectos de todo tipo, siempre y cuando sean viables, en especial vivienda de interés social y vivienda de interés medio, según señalan Gregorio Sánchez, director Corporativo y de Negocios del BIM.

En un comunicado, la institución expone que los directivos del BIM consideran que para seguir impulsando uno de los sectores más importantes del país  el inmobiliario  será necesario incentivar, tanto entre personas físicas como morales, se acerquen a instituciones financieras para solicitar créditos que les permita emprender proyectos de alto valor e impacto, entre estos, la edificación de vivienda.

"En el Banco Inmobiliario Mexicano tenemos la primicia de impulsar cualquier tipo de proyecto, siempre y cuando estos agreguen valor para todos los implicados en esta gran cadena. Para lograr este cometido, nuestra tarea será comunicar de manera asertiva a todos nuestros públicos que tenemos un amplio portafolio de productos y servicios que podrán ser de utilidad para los emprendimientos que se tienen en mente", agregó Sánchez.

De igual forma, compartió que, para cumplir con estas expectativas, es importante saber que se debe de apalancar de los distintos actores que permitan cumplir con esta gran meta: Es necesario saber que durante el proceso para solicitar un crédito se debe de contar con un promotor que debe de tener al menos tres años como desarrollador de vivienda. Contar con una empresa con un capital social y contable afín al financiamiento que pretende obtener, y por último, pero no menos importante, tener un buen historial crediticio, puntualizó.

El ejecutivo comentó que existen distintos tipos de financiamiento dentro del sector inmobiliario, entre los que destacan, los créditos para la edificación de vivienda, que a su vez se diversifican de la siguiente manera: Crédito puente tradicional, crédito puente sindicado y crédito puente eco casas.

Con base en estas recomendaciones, el Banco Inmobiliario Mexicano busca dar a conocer que es una empresa abierta a recibir ofertas a fin de lograr consolidar el sector que pone a disposición de muchos las facilidades para adquirir una vivienda.

Septiembre 23, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll