800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Es difícil invertir en vivienda vertical, inmobiliarios

  • Es difícil invertir en vivienda vertical, inmobiliarios
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

Inversionistas del sector inmobiliario coincidieron en qué no hay facilidades para invertir en vivienda vertical.

A pregunta expresa de la periodista Mariel Zuñiga a Carlos Padilla, director de Grupo Fraterna, Mauricio Rovirosa de Grupo Luximia y Eugene Towle socio director de Softec, en el marco de la NL Cumbre Inmobiliaria 2022, los especialistas señalaron que estos desarrollos aún tienen varios inhibidores.

En la charla, "Vivienda vertical el Boom y sus desafíos", en Monterrey, Carlos Padilla, incluso dijo que "no hay facilidades", y añadió, "el freno mayor de la vivienda vertical son las licencias todo es una complejidad, tristemente".

Cambios geoeconómicos favorecerán creación de vivienda: expertos

Mientras que Mauricio Rovirosa explicó cómo se desarrolla en Cancún este tipo de vivienda, y que tiene como ventaja que no tiembla en esa zona del Caribe mexicano. Lo que permite que en algunas zonas se construyan inmuebles de 20 niveles.

"La vivienda vertical es pensar en la parte sustentable porque la vivienda horizontal tiene mucho impacto al medio ambiente, tienes que llevar todos los recursos a la periferia".

La ventaja de la vivienda vertical es que el esquema de planeación moderno hace sinergia en lugares pequeños, ya no recorren largas distancias y fomenta el caminar y uso de bicicletas, señaló Eugene Towle.

Septiembre 26, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Crédito a la vivienda presenta caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año
Mayo 27, 2023
Limitan inflación y altas tasas recuperación de construcción
Mayo 26, 2023
Lanza Infonavit nuevo crédito para Pago de Pasivos
Mayo 26, 2023
Inmobiliarias han dejado de construir vivienda de interés social en los últimos 4 años
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll