800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sin vivienda viene el caos: Horacio Urbano

  • Sin vivienda viene el caos: Horacio Urbano
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

En el marco de la Cumbre Inmobiliaria 2022 de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Nuevo León, el arquitecto Horacio Urbano, presidente de Centro Urbano, ofreció la ponencia Densidad: ese Multiplicador de Oportunidades Urbanas. Durante la charla, Urbano afirmó que, sin vivienda, el caos llega a las ciudades; pues ésta hace posible el desarrollo social, económico, ambiental y urbano. Sin vivienda hay problemas económicos, hay problemas sociales, hay problemas ambientales y hay problemas urbanos. Sin vivienda adecuada, las ciudades van a colapsar, y con ellas, la gente que las habita, la gente que hace negocios con ellas y la gente que está al frente de ellas, dijo.

Agregó que la visión de vivienda ha cambiado, pues no todas las personas tienen las mismas necesidades.

"Hace mucho pensábamos que la vivienda era vivir en el mundo de los Picapiedra; donde vivíamos núcleos de papá, mamá, dos bendiciones, un perro y dos coches. Ya no es así, las modalidades familiares pueden ser infinitas, igual que las modalidades de ocupación que generemos. Hay una gran oportunidad para vivienda nueva, pero hay que entender la vivienda nueva, dónde la van a hacer, cómo la van a hacer, para quién la van a hacer, cómo se va a financiar y cuál va a ser el destino final", expuso.

Realidades, expectativas y retos para la vivienda

Horacio Urbano indicó que actualmente existe un rezago de 8.4 millones de viviendas; mismo que, en mayor proporción, se refiere a acciones de mejoramiento. No obstante, el sector ha demostrado ser resiliente, maduro y capaz de atender la demanda.

"El verdadero reto no es limitarnos a resolver el rezago existente; porque, para cuando lo logremos, seguiremos quedando cortos. Sino reconocer el reto en horizontes de corto, mediano y largo plazo, y planear cómo resolver los retos futuros de las viviendas y ciudades mexicanas", señaló.

Y añadió que el reto en adelante será unificar la visión, objetivos, estrategias y capacidades para atender el rezago habitacional. Esto al trabajar con gobiernos locales para crear entornos propicios que permitan un mejor uso del suelo urbano, por la vía de la densificación y la verticalidad.

En este sentido, Urbano destacó la urgencia de condiciones que permitan que las ciudades se hagan más densas y crezcan hacia arriba; de ajustar la regulación urbana y garantizar el abasto de servicios públicos; así como de apoyos fiscales, acuerdos y certeza en el desarrollo de vivienda.

"Se trata de reconocer que el reto habitacional es una prioridad y nos compete a todos. Y todos juntos nos demos a la tarea de construir modelos que nos permitan construir las viviendas y ciudades que nos lleven al futuro que queremos", finalizó.

Septiembre 27, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll