800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Programa Nacional de Reconstrucción concluye más de 9 mil acciones en Morelos

  • Programa Nacional de Reconstrucción concluye más de 9 mil acciones en Morelos
Fuente: SEDATU/ Redacción

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), concluyó más de 9 mil 440 acciones de rehabilitación de inmuebles en el estado de Morelos desde 2019 a la fecha, con una inversión de más de 6 mil 950 millones de pesos (mdp) y la generación de 21 mil empleos directos y 49 mil indirectos.

Durante un recorrido de verificación por la entidad, el director general de la Conavi, Javier Ganados Barrón, dijo que el sector vivienda fue el que más acciones reportó en Morelos, con más de 8 mil 800 intervenciones y una inversión de más de mil 541 mdp en beneficio de las familias damnificadas.

"Le digo a todas las personas beneficiarias que estas reconstrucciones son un derecho para cada una de sus familias, por eso es importante que participen durante la realización de su proyecto, para poder tomar en cuenta las necesidades de sus viviendas", comentó.

Por su parte, Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), comentó que en Morelos está por concluir el PNR y destacó que la suma de esfuerzos de los sectores de cultura, educación, salud y vivienda han hecho posible transformar la vida de las comunidades y es un orgullo ser parte de este noble proyecto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe señalar que en el sector educación se rehabilitaron más de 360 planteles en coordinación con la Secretaría de Educación Pública con una inversión de más de 2 mil 230 mdp; se visitó el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8.

En el sector cultura se tiene un avance general de más de 210 acciones con más de mil 800 mdp en inversión; destacan la restauración del Ex Convento de Nuestra Señora de la Natividad y el Museo de la Revolución del Sur Ex Cuartel de Emiliano Zapata, en coordinación con la Secretaría de Cultura.

En el sector salud son más de 55 acciones con una inversión de más de mil 370 mdp y participó la Secretaría de Salud; se recorrió el Centro de Salud Oacalco, Yautepec.

Durante el recorrido se contó también con la participación de Laura Angélica López Farías, subcoordinadora en Morelos de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, quién coadyuva en el seguimiento a las acciones del PNR de los cuatro sectores en el estado.

Septiembre 27, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll