800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

La ABM y notarios impulsan biométricos para escrituración

  • La ABM y notarios impulsan biométricos para escrituración
Fuente: grupoenconcreto/ Redacción

La Asociación de Bancos de México (ABM) y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano impulsan la aplicación de datos biométricos en el proceso de escrituración de créditos hipotecarios, el objetivo es implementar acciones que permitan un mejor desarrollo del sistema bancario y de la función notarial.

En un comunicado, la ABM informó de la firma de un convenio de colaboración permitirá que el sistema financiero y los notarios participen en proyectos de mejores prácticas que contribuyan a fortalecer las actividades de ambos sectores.

De esta forma, se buscará que los agremiados del Colegio Nacional verifiquen los datos biométricos asociados a las identificaciones que exhiban los acreditados y, en su caso, los vendedores, en las escrituras con créditos hipotecarios, fideicomisos y constitución de garantías, esto con el fin de que se validen con el de las instituciones que integran a la ABM.

El convenio servirá también para mantener actualizado el intercambio de información de instrumentos notariales y cartas de instrucción, así como colaborar en el desarrollo de investigaciones y/o estudios que permitan a los involucrados robustecer las actividades y operaciones del sistema bancario, financiero y la función notarial.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por Daniel Becker Feldman y Guillermo Escamilla Narváez, presidentes de la ABM y del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, respectivamente.

Becker Feldman destacó la importante función social que la actividad notarial ejerce, debido a que ésta se vincula estrechamente con el desarrollo social y económico de los ciudadanos.

"La aplicación de nuevas e innovadoras tecnologías, como el uso de códigos QR en los procesos internos, tanto en bancos como en las notarías, dan certeza y evitan la usurpación de identidad en las operaciones de crédito y en la emisión de escrituras cuando se liquidan dichos créditos".

"Cada año se realizan cientos de miles de operaciones hipotecarias y de diversa índole, que requieren de una estrecha comunicación entre notarios y bancos, con lo que se da certeza y seguridad jurídica a clientes e instituciones", detalló el banquero.

Becker Felman explicó que el convenio que se firmó tiene como base el objetivo primordial de proteger el patrimonio de los clientes porque en promedio, 76 mil por año terminan de pagar su hipoteca y se generan casi 230 mil operaciones, en las que intervienen los notarios.

Octubre 3, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Latinoamérica impulsa en la ONU la cumbre de hábitat que celebrará en agosto en México
Junio 8, 2023
Boletín #028-INFONAVIT DA A CONOCER AVANCES EN MATERIA DE VIVIENDA EN SEDE DE ONU-HABITAT
Junio 7, 2023
"Mexico is so cheap": Cáncer del arrendamiento 2023
Junio 7, 2023
Sector industrial de Coahuila fomenta la adquisición de vivienda: Infonavit
Junio 6, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll