800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

En el Día Mundial del Hábitat, llaman a atender la pobreza en México

  • En el Día Mundial del Hábitat, llaman a atender la pobreza en México
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

En el marco del Día Mundial del Hábitat 2022, cuyo lema es Cerrando la brecha. No dejar a nadie, ni ningún lugar atrás, la organización TECHO México hace un llamado para atender la desigualdad que se refleja en los asentamientos populares del país y en el incremento de personas que viven en situación de pobreza.

De acuerdo con el estudio de Medición de la Pobreza 2020, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México 55.7 millones de personas viven en situación de pobreza; lo que es 3.8 millones más que en 2018.

Además, 11.8 millones de personas carecen de calidad y espacios de la vivienda; mientras que la población con carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda a nivel nacional se estima en 22.7 millones de personas.

En este sentido, TECHO México consideró que la pobreza es una silenciosa crisis a los derechos humanos; pues vulnera la dignidad de las personas, limita sus derechos y libertades fundamentales, impide la satisfacción de sus necesidades e imposibilita su plena integración social.

De esta manera, las condiciones de vivienda y hábitat son inadecuadas; las comunidades carecen de los servicios más básicos; además de enfrentarse a riesgos constantes por inundaciones, incendios y desalojos forzosos.

"Ante este escenario de urgencia, TECHO hace un llamado a todos los actores de la sociedad para sumarse en la construcción de un México justo, igualitario, integrado y sin pobreza; donde todas y todos puedan ejercer libremente sus derechos. La transformación de esta realidad solo será posible con el trabajo colaborativo", señaló la organización.

Octubre 4, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Fortalecer el derecho a la vivienda
Junio 2, 2023
5 tendencias que marcarán la industria inmobiliaria en México en 2023
Junio 1, 2023
Sedatu pone en marcha la elaboración de 84 planes de desarrollo urbano en 18 estados del país
Junio 1, 2023
Entregan 43 mdp para mejorar la vivienda en Zapopan y Guadalajara
Mayo 31, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll