800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

El gran puntal del Infonavit es el tripartismo: Mario Macías

  • El gran puntal del Infonavit es el tripartismo: Mario Macías
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

El tripartismo ayuda en cómo se decide, negocia y vota, haciendo que el diálogo se vuelva respetuoso y a la concreción de acuerdos correctos, por eso es el gran puntal del Infonavit, señaló Mario Macías, director de la Dirección Sectorial de los Trabajadores de la institución.

De cara al Segundo Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales Sector de los Trabajadores de Infonavit, a celebrase en la ciudad de Mérida del 12 al 14 de octubre próximos, el dirigente de los trabajadores señaló a #EnConcretoContigo que a través del trabajo tripartita se puede llagar al Gobierno, empresarios y trabajadores.

A través de esta modalidad se da el consenso y se logran acuerdos transparentes y de cara a los trabajadores, porque lo que se decide es guiado por un código de ética que nos ayuda a ser responsables con las decisiones que se toman.

El directivo informó que se tienen casi 450 participantes confirmados y señaló que la importancia del encuentro radica después de la pandemia en la oportunidad de seguir en comunicación, ahora de manera presencial, pero sin bajar la guardia ante posibles contagios de Covid.

Mario Macías informó que la mecánica de trabajo durante el encuentro será a través de cuatro paneles, dos talleres y una conferencia magistral; se analizará la reforma a la ley del Infonavit que se realizó en diciembre de 2020 y que derivó en nuevas reglas para créditos, se analizará el derecho a la ciudad y a la calidad de la vivienda, y cómo en el contexto económico, político y social, la vivienda económica se hace más escasa y como se coadyuva entre los diferentes sectores para superar este reto.

Además de que se irá modelando cuál es el Infonavit que se quiere a futuro y generar esquemas que permitan un acercamiento mayor con los trabajadores, retomar su confianza y tratar que los trabajadores tengan una pensión más digna.

Por último, señalo que los temas que les preocupan es la cartera vencida y la comercialización de la vivienda abandonada. El líder gremial consideró que el modelo a seguir es el acuerdo al que llegó Infonavit y el Gobierno del estado de Sonora.

El convenio signado entre Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, y Alfonso Durazo, gobernador de la entidad, contempla programas operativos que permitirán contar con un inventario de vivienda abandonadas en los municipios de Sonora para que se gestione una asignación, cumpliendo requisitos del Infonavit; además, las viviendas invadidas serán más fáciles de regularizar. Se calcula que hay más de 15 mil viviendas abandonadas e invadidas en todo el estado.

Octubre 6, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Piden nuevos núcleos en vivienda
Septiembre 18, 2025
Infonavit ajusta a 630,000 pesos el precio máximo de las Viviendas del Bienestar
Septiembre 18, 2025
De 2020 a 2025, el precio promedio para arrendar propiedades aumentó 45% a causa de una menor oferta; empresas del sector prevén el desarrollo de 280 proyectos inmobiliarios
Septiembre 18, 2025
¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Septiembre 17, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll