800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

HIR Casa recaudó 463 mdp con primera colocación de deuda de largo plazo

  • HIR Casa recaudó 463 mdp con primera colocación de deuda de largo plazo
Fuente: El Economista/ Judith Santiago

HIR Casa, empresa dedicada al financiamiento inmobiliario, levantó 463 millones de pesos con su primera colocación de deuda de largo plazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para seguir con el otorgamiento de crédito.

HIR Casa, empresa dedicada al financiamiento inmobiliario, levantó 463 millones de pesos con su primera colocación de deuda de largo plazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para seguir con el otorgamiento de crédito.

"Con esta colocación y apalancado con los demás financiamientos vamos a poder colocar cerca de 1,300 créditos más; llevamos cerca de 800 financiamientos para vivienda cerrados hasta septiembre", informó Daniel González, director general adjunto de HIR Casa.

En conferencia con motivo de la emisión de certificados bursátiles, puntualizó que los recursos también les ayudarán a crecer su negocio en un entorno complicado entre el sector de instituciones financieras no bancarias.

En su intervención, Eduardo Guzmán, director general de HIR Casa, reconoció que después de una etapa de crecimiento importante, el sector de vivienda ha sufrido una desaceleración, tanto del lado del Infonavit como del Fovissste, aunque en la banca ha crecido en los últimos años.

Puntualizó que HIR Casa otorga créditos bajo el esquema de autofinanciamiento para un sector de la población que no necesariamente atiende la banca, como el mercado de no afiliados, profesionistas independientes. Dicho segmento, en cuanto a participación en el Producto Interno Bruto (PIB), ha registrado una demanda positiva, lo que les ha ayudado a aumentar el volumen de originación reflejándose en un crecimiento de 22% en promedio en su portafolio.

Al referirse al aumento en las tasas de interés, el directivo comentó que la empresa contrata coberturas para protegerse de este efecto, situación que les ha permitido mantener sus márgenes para seguir dando tasas atractivas a sus clientes y no aumentar sustancialmente el costo del financiamiento.

La emisión del bono de HIR Casa fue colocada a TIIE 28 + 235 puntos base, con una calificación AA- otorgada por HR Ratings y AA-/M por Verum.

Octubre 11, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll