800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Tamaulipecos ahorran 2.9 mmdp al cambiar créditos de salario mínimo a pesos: Infonavit

  • Tamaulipecos ahorran 2.9 mmdp al cambiar créditos de salario mínimo a pesos: Infonavit
Fuente: Milenio/ Victor Hugo Durán

Derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en Tamaulipas decidieron cambiar sus créditos en veces de salario mínimo a pesos en los últimos 3 años, cuya cifra llega a descuentos por 2 mil 971 millones de pesos, a través de las 19 mil 250 personas que se inscribieron en este programa.

La dependencia federal a cargo de Honorio Cortázar Salazar en su delegación estatal, indicó que se ha dado un 92 por ciento de preferencia, al añadir los trabajadores su situación económica mejoró, además de darse mejoras en el tiempo necesario para pagar la deuda de su financiamiento, esto entre febrero del 2019 al último corte en octubre del presente 2022.

"A través de esta ventanilla, hay 19 mil 250 personas que convirtieron su crédito de veces en salario mínimo a pesos, con los descuentos al saldo equivalen a 2 mil 971 millones de pesos. A esto, el nivel de satisfacción de los acreditados inscritos en el programa de responsabilidad compartida arrojó resultados positivos a través de este programa", dijo.

De ellos, el 92 por ciento considera que está estrategia aplicada por el Infonavit cambió en favor de los trabajadores; De igual forma, en 9 de cada 10 su situación económica mejoró, en tanto cinco de cada seis beneficiados destacaron que las cuotas fijas y la reducción de tiempo necesario para pagar, es lo mejor de este crédito.

Atenciones en el año

Por otro lado, de mayo a septiembre del 2022 van 3 mil 135 trabajadores que acudieron a la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida de Infonavit, a fin de hacer este procedimiento. En este grupo, 679 recibieron un descuento de su mensualidad, mientras otros 702 obtuvieron una quita sobre su deuda total y algunos de estos descuentos equivalen a más de 70 millones de pesos.

En su reciente visita a Tamaulipas, el director nacional Carlos Martínez Velázquez indicó que uno de los principales objetivos dentro de la dependencia a su cargo es fomentar este proyecto cuyo objetivo es ayudar a la economía de los derechohabientes a fin de poder continuar con el pago de su crédito hipotecario, sin ver perjudicado sus ingresos.

Octubre 12, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll