800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit alista lanzamiento de crédito para mejora de vivienda: Martínez

  • Infonavit alista lanzamiento de crédito para mejora de vivienda: Martínez
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mencionó que ya se alista el lanzamiento de un crédito único para la remodelación y mejora de vivienda; después de la suspensión de los esquemas Mejoravit y Remodelavit.

"Nuestro equipo de trabajo está a toda velocidad y con el mayor entusiasmo para tener listo este nuevo esquema de financiamiento", aseguró. Y agregó que el mejoramiento de vivienda es la necesidad más grande que registran los derechohabientes del Infonavit; inclusive por encima de los créditos para comprar una casa.

Durante su participación en la inauguración del 2° Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales de la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit, Martínez pidió el apoyo del sector para que los programas de vivienda recuperada sean un éxito; así como para difundir los beneficios de todos los programas que se aprueban en el Consejo de Administración del Instituto.

Asimismo, solicitó apoyo para impulsar la conversión de los créditos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos; pues aún hay 4 millones de trabajadores que podrían convertir su financiamiento y ganar un seguro contra la inflación.

"Eso significaría que los trabajadores, en enero que viene, tendrían una actualización similar del saldo de sus créditos. Entonces, por favor, que nos ayuden también a difundir este programa y que más trabajadores puedan convertir su crédito a pesos", dijo el director.

Y, finalmente, pidió apoyo para decidir, en el Consejo de Administración, cuál será la tasa de actualización de los saldos de los créditos en salarios mínimos; así como la tasa de pago a la subcuenta de vivienda.

"Impulsamos medidas transformadoras que responden a las necesidades reales de las familias mexicanas; y lo estamos haciendo a través de la reivindicación de una agenda obrera en el seno del tripartismo. (&) Escuchamos las propuestas que hace el sector de los trabajadores y las ponderamos de manera primordial, porque los trabajadores son los dueños del Infonavit", indicó.

Octubre 14, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll