800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

La prioridad es la calidad de la vivienda: trabajadores del Infonavit

  • La prioridad es la calidad de la vivienda: trabajadores del Infonavit
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

Al iniciar los trabajos del Segundo Congreso Nacional del Infonavit en Mérida, Yucatán, el director sectorial de los Trabajadores, Mario Macías Robles, subrayó que luego de dos años de haber iniciado con este esfuerzo, con el Primer encuentro en septiembre de 2019, la prioridad es retomar esfuerzos para ofrecer calidad de la vivienda

"Treinta y siete meses después, habiendo sorteado la más grave pandemia que haya padecido jamás la humanidad&", se trabaja en torno a la reforma a la Ley Orgánica del Infonavit, aprobada en diciembre del año 2020, "en la que participaron, de forma inédita, los sectores, empresarial y de los trabajadores, y que será materia de nuestra primera Mesa", anunció Macías Robles.

Al inaugurar el Congreso el representante de los trabajadores ante las Comisiones Consultivas Regionales (CCR) del Infonavit, señaló que se creó este espacio para el diálogo directo, reflexión, discusión y construcción de acuerdos que permitan garantizar el derecho a la vivienda para las y los trabajadores, una prestación laboral irrenunciable consagrada en el artículo 123 constitucional.

A través de este congreso se hace escuchar el pluralismo sindical, a través de la presencia de los dirigentes sindicales de las grandes centrales y organizaciones obreras hermanas, son y serán la base para adecuar los productos del Infonavit a los nuevos tiempos y necesidades de las y los trabajadores, agregó.

"El apoyo y la unidad del sector trabajador fue la clave para las reformas a la Ley Orgánica del Instituto, que hoy sirven para garantizar el derecho a una vivienda de calidad; crear la figura del Asesor Sindical Certificado en los centros de trabajo; el Modelo de Cobranza Social en todas sus facetas; la operación del Portal Mi Cuenta Infonavit y, la instauración del visor de las Zonas de Consolidación Urbana (ZCU), para garantizar que las viviendas se encuentren cerca de los servicios de salud, educativo, centros de abasto, sitios de deporte, fuentes de empleo y transporte seguro", dijo el líder laboral

Octubre 18, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll