800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Programa Nacional de Reconstrucción invierte 405 millones de pesos en Tlaxcala y Veracruz

  • Programa Nacional de Reconstrucción invierte 405 millones de pesos en Tlaxcala y Veracruz
Fuente: SEDATU/ Redacción

El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado cerca de 300 acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en Tlaxcala y Veracruz, con una inversión de 405 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han realizado 138 acciones en Tlaxcala, de las cuales 49 corresponden a la rehabilitación de escuelas con una inversión de 65 mdp; y 89 proyectos para reconstruir inmuebles con valor cultural con más de 243 mdp.

"En Tlaxcala han sido intervenidos 44 municipios, registramos que 74% de las acciones están concluidas, el 17% en proceso; y el 9% por iniciar; además los trabajos han generado mil 100 empleos directos y dos mil 300 indirectos", indicó la funcionaria.

Comentó que en Veracruz se han realizado más de 150 acciones en 17 municipios para reconstruir viviendas, escuelas e inmuebles con valor cultural. A la fecha el 98% de las acciones se reportan concluidas y el 2% en proceso; además los trabajos han generado 600 empleos directos y 970 indirectos.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Veracruz se han realizado 127 acciones para reconstruir viviendas dañadas con una inversión de 31 mdp; y 20 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 31 mdp, también se han realizado siete acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de 35 mdp.

Octubre 20, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Canadevi propone construir 20 mil viviendas bajo Norma 26 para jóvenes en CDMX
Octubre 22, 2025
Comprar casa en México exige ganar más de 64,000 pesos al mes
Octubre 21, 2025
La industria de la construcción contribuye con 34% de emisiones globales; la arquitectura puede disminuirla
Octubre 20, 2025
CONAVI Inicia Tercera Etapa de Vivienda Bienestar
Octubre 19, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll